Indergand se despidió en el mismo territorio que la vio nacer como estrella, en 2011, en Champéry, se proclamó campeona del mundo júnior, un título que abrió una trayectoria que la convirtió en uno de los rostros más reconocidos y queridos del MTB suizo.Su logro más recordado llegó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde se colgó el bronce en la prueba de cross country, completando una histórica tripleta 100% suiza junto a Jolanda Neff (oro) y Sina Frei (plata), una imagen que dio la vuelta al mundo y consolidó a Suiza como la gran potencia global del MTB femenino.La medalla olímpica no fue su único éxito, Indergand acumula un palmarés brillante, incluye el Subcampeonato de Europa en 2017, podios en la Copa del Mundo de cross country, título mundial por equipos en 2023, numerosas victorias en la disciplina de Eliminator, su último gran resultado, el bronce en el Europeo de short track de 2025, conseguido en Portugal.El adiós de Indergand se suma al de Schurter, configurando un punto de inflexión para el MTB helvético, dos figuras que han marcado una generación y que dejan tras de sí una herencia deportiva inmensa, refleja lo que supone esta despedida, el final de una carrera deportiva, sino también la clausura de un capítulo que ha inspirado a miles de ciclistas y aficionados en Suiza y en todo el mundo.







No hay comentarios:
Publicar un comentario