lunes, 22 de septiembre de 2025

EVENEPOEL CAMPEON DEL MUNDO CONTRA RELOJ 2025.

Evenepoel, tricampeón del mundo, tras doblar a Pogacar: "Cuando le vi, supe que debía apretar"
El corredor firmó una enorme actuación y consiguió adelantar al esloveno, que salió con dos minutos y 30 segundos de ventaja, la carrera se celebró en Kigali, en Ruanda, siendo la primera vez que se celebra un Mundial en África.
El gran vencedor de la contrarreloj fue Remco Evenepoel, que consiguió así su tercer maillot arcoíris consecutivo, algo que anteriormente solo habían conseguido Michael Rogers (2003, 2004 y 2005) y Tony Martin (2011, 2012 y 2013), l
o impresionante, es que el esloveno salió con dos minutos y 30 segundos de ventaja con respecto a Evenepoel, y a dos kilómetros de meta, el belga fue capaz de doblarlo, dejando una imagen para la historia.
El recorrido constaba de 41 kilómetros alrededor de Kigali, donde el belga firmó una de las mayores exhibiciones que se han visto en una prueba similar, fue el único que logró bajar de la barrera de 50 minutos (49:46), sacando 1'14" sacó a Jay Vine (Australia / UAE), plata), y a 2:36 a Ilan Van Wilder (Bélgica) (bronce) que superó por menos de 2" a un Tadej Pogacar (Eslovenia) que solo pudo ser 4º.

domingo, 21 de septiembre de 2025

KORETZKY Y RISSVEDS VENCEDORES DE SHORT TRACK DE LENZERHEIDE 2025.

Koretzky encabeza otro doblete Specialized y Rissveds domina en el Short Track de Lenzerheide, la sueca logró su segunda victoria consecutiva en XCC y el francés estrenó su arcoíris en Copa del Mundo, acompañado en el podio por Adrien Boichis, en la primera cita tras el campeonato del mundo, los nuevos maillots arcoíris se estrenaron con victorias de Jenny Rissveds y Víctor Koretzky confirmando que ambos atraviesan un gran momento en el tramo decisivo de la temporada.
La campeona del mundo de XCO refrendó su estado de forma al imponerse en un duelo intenso con Evie Richards, líder de la general de la Copa del Mundo, supo resistir los ataques de su rival y lanzó el golpe definitivo en la penúltima vuelta, abriendo un hueco que le dio su segunda victoria consecutiva en short track esta temporada, quinta de su carrera y aspira a lograr el inédito doblete XCC-XCO en categoría femenina.
En la carrera masculina, el arcoíris también brilló, Victor Koretzky, encontró de nuevo su mejor versión en Lenzerheide para sumar su primera victoria en Copa del Mundo este año y la novena de su trayectoria en short track, triunfo que le acerca al récord de Mathieu Van Der Poel (10).
El podio lo completó Simon Andreassen (Orbea/Fox Factory), que logró su mejor resultado del curso, el gran damnificado fue Christopher Blevins (Specialized Factory Racing), líder de la general, que solo pudo ser 26º y aplazó la resolución del título hasta la siguiente cita en Lake Placid (EE. UU.).

sábado, 20 de septiembre de 2025

LINDA INDERGAND SE RETIRA DE LA BTT AL FINAL DE LA TEMPORADA 2025.

Linda Indergand anuncia su retirada, se despide una de las grandes referentes del MTB suizo, tras 28 años en el ciclismo, 13 de ellos como profesional, Linda Indergand se retira al final de la temporada, marca el final de una carrera increíble, colgará el dorsal este 2025.
La biker de Uri, de 32 años, eligió un escenario muy simbólico para hacerlo, en los Campeonatos del Mundo en Crans-Montana, en el corazón del Valais, justo donde comenzó su aventura internacional hace más de una década, el primer Campeonato del Mundo en el Valais, en 2011. 
Indergand se despidió en el mismo territorio que la vio nacer como estrella, en 2011, en Champéry, se proclamó campeona del mundo júnior, un título que abrió una trayectoria que la convirtió en uno de los rostros más reconocidos y queridos del MTB suizo.
Su logro más recordado llegó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde se colgó el bronce en la prueba de cross country, completando una histórica tripleta 100% suiza junto a Jolanda Neff (oro) y Sina Frei (plata), una imagen que dio la vuelta al mundo y consolidó a Suiza como la gran potencia global del MTB femenino.
La medalla olímpica no fue su único éxito, Indergand acumula un palmarés brillante, incluye el Subcampeonato de Europa en 2017, podios en la Copa del Mundo de cross country, título mundial por equipos en 2023, numerosas victorias en la disciplina de Eliminator, su último gran resultado, el bronce en el Europeo de short track de 2025, conseguido en Portugal.
El adiós de Indergand se suma al de Schurter, configurando un punto de inflexión para el MTB helvético, dos figuras que han marcado una generación y que dejan tras de sí una herencia deportiva inmensa, refleja lo que supone esta despedida, el final de una carrera deportiva, sino también la clausura de un capítulo que ha inspirado a miles de ciclistas y aficionados en Suiza y en todo el mundo.


viernes, 19 de septiembre de 2025

LOS OCHO EN EL MUNDIAL DE RUANDA 2025 DE CICLISMO DE LA SELECCION ESPAÑOLA.

La Federación Española de Ciclismo ha oficializado la lista de corredores que representarán a España en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera, que se disputará en Kigali, Ruanda, del 21 al 28 de septiembre, la selección nacional estará liderada por Juan Ayuso y Marc Soler, dos de los nombres más destacados del pelotón internacional, acompañados por un bloque joven y ambicioso.
Junto a Ayuso y Soler, completan la convocatoria Iván Romeo, Carlos Verona, Abel Balderstone, Carlos Canal, Roger Adrià y Raúl García Pierna, todos ellos corredores con capacidad de adaptación a diferentes terrenos y con un perfil combativo.
El Mundial de este año tendrá un significado especial, ya que será la primera vez que Ruanda y el continente africano acogen la cita más importante del ciclismo en carretera, Kigali, conocida por sus colinas y su terreno montañoso, ofrecerá un recorrido muy duro, con constantes desniveles que pondrán a prueba tanto la resistencia como la estrategia de los equipos.
La selección ya tiene definidos a sus representantes para la contrarreloj individual, serán Iván Romeo y Raúl García, que tendrá su oportunidad de medirse con los mejores especialistas, el trazado de la prueba, con un total de 40,6 kilómetros y 680 metros de desnivel positivo acumulado, promete ser uno de los más exigentes de los últimos años en un campeonato del mundo.

jueves, 18 de septiembre de 2025

SARA MARTIN DISPUTARA EL MUNDIAL DE RUANDA CON LA SELECCION ESPAÑOLA.

Sara ultima la preparación para el Campeonato del Mundo, antes del mundial disputara junto a sus compañeras del Movistar Team el Gran Premio de Valonia en Bélgica, un circuito de 128 kilómetros con final en las rampas de Ciudadela de Namur, trazado clásico, con cotas y carreteras estrechas en la primera mitad y una parte final más controlada antes del muro decisivo en Namur.
Finalizada la prueba la ciclista ribereña se concentrará con la selección española femenina para viajar al Campeonato del Mundo de Ruanda, Mavi García volverá a capitanear a la Selección Española en el Campeonato del Mundo de ciclismo en carretera, que este año se disputa por primera vez en el continente africano sobre un durísimo recorrido en Kigali, capital de Ruanda.
La convocatoria de la seleccionadora nacional Gema Pascual la completan Mireia Benito (AG Insurance - Soudal Team), que hará también la CRI, la campeona de España Sara Martín (Movistar Team), Ane Santesteban (Laboral Kutxa), Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa) y Alicia González (St Michel - Preference Home - Auber93).
La prueba en línea se disputará el sábado 27 de septiembre, con las mujeres teniendo que dar un total de 11 vueltas al circuito de 15,1 kilómetros y 305 metros de desnivel positivo acumulado, las ciclistas recorrerán 164,6 kilómetros con 3350 metros de desnivel positivo acumulado, tendrán que superar la subida de Kigali Golf (0,8 km al 8,1% de media con rampas máximas del 14%) y la subida adoquinada a Kimihurura (de 1,3 km y 6,3% de pendiente media).

miércoles, 17 de septiembre de 2025

JENNY RISSVEDS CAMPEONA DEL MUNDO 2025 XCO.

Jenny Rissveds se impuso a otras corredoras mejor colocadas en las apuestas previas, compitiendo de un modo muy inteligente, la biker sueca, que desde hace tiempo ha querido concienciar al mundo sobre la importancia de la salud mental en el deporte femenino, suma un nuevo éxito a un palmarés que en el que brilla, además de este Mundial, un oro olímpico.
Por detrás, Samara Maxwell y Alessandra Keller cerraron el pódium en Crans-Montana, la que hasta ayer era la vigente Campeona del Mundo, Puck Pieterse, no pudo pasar de la 6ª posición, las españolas Estíbaliz Sagardoy y Nuria Bosch fueron las últimas corredoras en entrar por meta.

martes, 16 de septiembre de 2025

ALAN HATHERLY CAMPEON DEL MUNDO XCO 2025.

El sudafricano Alan Hatherly ha vuelto a escribir su nombre en la historia del mountain bike al conquistar el Campeonato del Mundo de Cross-Country Olímpico (XCO) 2025 en Crans-Montana, el vigente campeón del mundo sorprendió desde la segunda vuelta con un ataque demoledor que le permitió marcharse en solitario y abrir un hueco insalvable frente a todos los favoritos, ha logrado así su segundo título consecutivo.
La carrera arrancó con un ritmo altísimo y con Christopher Blevins (USA) y Victor Koretzky (FRA) dominando en la primera vuelta, el neerlandés Mathieu Van Der Poel, que partía muy retrasado, protagonizó una remontada inicial espectacular, situándose en el top 10 en apenas unos minutos, sin embargo, el holandés pagó el esfuerzo en la tercera vuelta y fue cediendo terreno hasta quedar fuera de la lucha por las medallas.
Hatherly en la segunda vuelta aprovechó un fallo de Koretzky en una zona técnica para lanzar un cambio de ritmo que dejó a todos sin respuesta, desde ese momento rodó solo en cabeza, aumentando la diferencia vuelta tras vuelta hasta superar el minuto y medio, una actuación imperial que lo confirma como uno de los grandes dominadores del XCO actual.
En la última vuelta, el italiano Simone Avondetto lanzó un ataque fulminante en la bajada que le permitió soltar a Mathias Flückiger y asegurar la medalla de plata, firmando así el mejor resultado de su carrera élite, el francés Victor Koretzky protagonizó una remontada espectacular en los metros finales, encontró fuerzas en la última vuelta para superar a Luca Schatti y a Flückiger, asegurándose el bronce y completando un podio de altísimo nivel.

lunes, 15 de septiembre de 2025

JENNY RISSVEDS CAMPEONA DEL MUNDO XCO 2025.

Jenny Rissveds cumple los pronósticos y se proclama campeona del mundo de XCO en Valais, desde la salida, tomando la cabeza nada más comenzar la carrera e iniciar la primera de las siete vueltas al circuito, donde el polvo ha sido el principal obstáculo para las corredoras, el primer paso por meta, la biker del conjunto Canyon Collective aventajaba en 13” a un grupo integrado por Alessandra Keller, Samara Maxwell, Evie Richards, Puck Pieterse y Martina Berta.
La suiza, cambió el ritmo en la subida del segundo giro del circuito, la zona más física de la tercera vuelta volvió a marcar distancias entre las seis mejores, c
omo un martillo pilón, inapelable, Rissveds atacó en lo más duro del quinto giro, soltando en esta ocasión tanto a Keller como a Maxwell, en la cima de la subida, la sueca había abierto una distancia superior a los 10” respecto a sus dos perseguidoras.
A dos vueltas para el final, la distancia entre ellas, con la suiza de nuevo pegada a la neozelandesa, se mantenía en 10 segundos, Rissveds fue capaz de mantener una ventaja cómoda sobre el resto y completar sin percances la parte final de carrera para asegurar su primer título como campeona del mundo élite en la modalidad de Cross-Country, Maxwell, se colgaba la medalla de plata mientras que Alessandra Keller completaba su buena semana en Valais con el bronce.

domingo, 14 de septiembre de 2025

ALVARO ANDRADE Y MARTINA TUR VENCEDORES EN SANT BARTOMEU 2025

El Trofeo de BTT Festes de Sant Bartomeu de Ibiza ya tiene vencedores Álvaro Andrade y Martina Tur triunfan en Sant Antoni, la montaña de Sa Talaia de Sant Antoni volvió a convertirse en el singular escenario del ciclismo de montaña pitiuso con la celebración del BTT Festes de Sant Bartomeu, una prueba de 21 kilómetros, organizada por el CC Sant Antoni, que congregó a numerosos bikers locales en un recorrido exigente y de gran belleza natural.
La carrera discurrió por los alrededores de Sant Antoni en un circuito que tenía diferentes secciones, 'single-track', bajadas técnicas, 'rock-garden' y tramos de pista y por zonas de bosque, Álvaro Andrade (Constr. Ibiza SXXI-Miró), que se proclamó vencedor absoluto con un tiempo de 1:06:00, imponiendo un fuerte ritmo desde los primeros compases.
Le acompañaron en el podio de la general absoluta el joven Xicu Ferrer (Cloot Factory Team), que fue segundo y además primer Sub23, a un minuto de distancia del campeón, y Óscar Reyes (Portinatx Terrenauto Tras), tercero y mejor clasificado en la categoría Élite.
En el apartado femenino, la victoria fue para la junior Martina Tur (Constr. Ibiza SXXI-Miró), que completó una brillante actuación con un tiempo de 1:12:25, el podio lo completaron Sara Enrique (Calconassos Ibiza CC), primera en Femenino Máster 40, y la cadete Jana Tur (Constr. Ibiza SXXI-Miró), vencedora en su categoría.
Las clasificaciones por categorías dejaron también nombres propios destacados, en Máster 30, el triunfo fue para el propio Andrade, mientras que en Máster 40 se impuso Jordi Cardona (Es Vedrà Grup Esportiu), Máster 50, el más rápido fue Diego Martínez (Constr. Ibiza SXXI-Miró), y en Máster 60 se alzó con la victoria Luis Miguel Marty (Master Team Club Esportiu).

sábado, 13 de septiembre de 2025

Calendario 2026 de la Copa del Mundo de Maratón UCI XCM, seis rondas en cinco países, la península ibérica acogerá tres pruebas de las seis previstas, Naturland en Andorra, La Tramun en Girona y la gran novedad de la Costa Blanca en Calpe, que abrirá la temporada 2026.
La Copa del Mundo de Maratón UCI 2026 (XCM) ya tiene fechas y sedes confirmadas, tras una temporada inaugural que ha despertado el interés del pelotón internacional y de miles de ciclistas amateurs, la Unión Ciclista Internacional ha anunciado un calendario ampliado con seis rondas, una más que el año pasado, que llevará la competición por cinco países europeos.
A diferencia de lo que suelen hacer otras federaciones internacionales, la UCI ha adelantado el anuncio del calendario de la próxima edición cuando todavía queda por disputarse la última prueba de 2025, será la decisiva La Tramun Europe, en Girona, el 20 de septiembre, donde se proclamarán los primeros campeones de la historia de la serie.
Desde la UCI se muestran satisfechos con esta fórmula de competición, la gran incorporación es la carrera Costa Blanca Calpe, que inaugurará la temporada el 21 de febrero en Calpe, con los acantilados y el Mediterráneo como telón de fondo.
A partir de ahí, la competición viajará por escenarios ya consolidados en la identidad del campeonato,  Capoliveri (Isola d’Elba, Italia), Naturland (Andorra), Val Gardena (Dolomitas, Italia), Kirchzarten (Selva Negra, Alemania) y Girona, que acogerá la última cita con la histórica La Tramun el 20 de septiembre.
Quizá el único matiz del nuevo calendario sea el largo intervalo entre la primera y la segunda cita, con algo más de dos meses de diferencia, una pausa que, a priori, puede parecer excesiva, aunque entendemos que responde a un criterio estratégico, en esas fechas la costa levantina se convierte en punto de concentración para numerosos equipos profesionales de XCO y XCM que preparan la temporada, lo que da sentido a la elección de febrero para el estreno en Calpe.
El trazado global de la Copa del Mundo XCM 2026 suma 481 kilómetros y 15.459 metros de desnivel positivo, lo que asegura jornadas de puro MTB maratón, los perfiles mezclan la dureza alpina, los senderos mediterráneos y la técnica de la Selva Negra, los amateurs competirán en recorridos adaptados pero en los mismos entornos que los élite, con distancias de entre 60 y 160 kilómetros.
Calendario Copa del Mundo de Maratón (XCM) UCI 2026:
21 de febrero Costa Blanca Calpe (España). 
9 de mayo Capoliveri Legend Cup Isola d’Elba (Italia).
31 de mayo Naturland Andorra (Andorra). 
13 de junio Südtirol Dolomitas Selva Val Gardena (Italia). 
26 de julio Ultra Maratón Selva Negra Kirchzarten (Alemania).
20 de septiembre La Tramun Europa en Girona (España), ultima prueba del calendario.

viernes, 12 de septiembre de 2025

ALESSANDRA KELLER CAMPEONA DEL MUNDO XCC 2025.

En el Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025, Alessandra Keller deslumbra en el XCC, su carrera fue espectacular, su victoria en categoría elite femenina se recordara un largo tiempo, una victoria histórica en la élite femenina de la modalidad xcc.
El Campeonato Mundial de Mountain Bike 2025 de la UCI que se disputo en el cantón de Valais, vivió una jornada vibrante en Zermatt con la coronación de los campeones en la modalidad de Short Track (XCC), Alessandra Keller firmó una victoria histórica en la élite femenina, mientras que Victor Koretzky revalidó su título en la élite masculina. En las categorías sub23, Isabella Holmgren repitió oro y Adrien Boichis conquistó su primer maillot arcoíris.
El trazado, un circuito explosivo de 1,3 kilómetros, favoreció los ataques constantes y las llegadas al esprint, Alessandra Keller fue la gran protagonista en la carrera femenina, la ciclista local supo gestionar los momentos clave en un grupo selecto que incluía a Jenny Rissveds, Evie Richards y Jennifer Jackson.