Mostrando entradas con la etiqueta BTT POR TIERRAS MADRILEÑAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BTT POR TIERRAS MADRILEÑAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

FRAN HERRERO Y BEATRIZ PORTO VENCEDORES EN LA BTT ALALPARDO XCM 2025.

El biker segoviano Fran Herrero se impuso en la segunda prueba de la Copa de Madrid de XC Maratón, celebrada en la localidad de Alalpardo,
 al noreste de la Comunidad de Madrid, acogía este fin de semana la segunda prueba del nuevo circuito Green Race, valedera para la Copa de Madrid de Cross Country Maratón, Beatriz Porto repitió triunfo en categoría femenina y se consolida como líder de la general.
Entre sus casi 300 participantes, destacaba sin duda la presencia de Francisco Herrero, corredor de Carbonero el Mayor, flamante Campeón de España de Ultramaratón, escogió esta prueba para continuar con su puesta a punto de la temporada, después de cuajar un excelente resultado en La Leyenda de Tartessos, finalizando en el top 7 general.
Herrero dominó la prueba, en el km 20 ataco y escapándose en solitario hasta completar los casi 60 km de recorrido en poco más de 2 horas, su velocidad media, de casi 29 km/h refleja la superioridad, su primer triunfo de la temporada, que ya mira en el horizonte su gran objetivo de 2025, la Skoda Titan Desert Marruecos, tres minutos después llegaban a meta José Rafael Bruzual y Sergio Donoso, segundo y tercero respectivamente tras un cerrado sprint.
En categoría femenina, Beatriz Porto repetía triunfo para hacerse con su segunda prueba de la Copa de Madrid consecutiva y afianzarse en el liderato, Saelma Coelho fue segunda y, curiosamente, María Nieves Gómez fue la tercera mujer en meta, a pesar de participar con una bicicleta de gravel.

martes, 21 de enero de 2025

CALENDARIO DE LA COPA DE MADRID XCM 20

Seis pruebas en municipios madrileños clave impulsarán la economía local y promoverán el respeto por el medio ambiente, recién finalizada la campaña de ciclocross, arranca el año deportivo 2025 y como es habitual lo hace con las pruebas de MTB, tras la inminente celebración del Campeonato de Madrid de Maratón en Valdemorillo -26 de enero- llega el turno para la Copa Comunidad de Madrid de esta especialidad.
Un total de seis pruebas son las que compondrán la Copa Comunidad de Madrid de XCM y Gravel, integrando el Circuito Green Race, un proyecto que combina deporte, innovación y sostenibilidad en cada prueba, para ofrecer a los ciclistas de todos los niveles una vivencia única.
Las fechas y sedes de la Copa de Madrid XCM son las siguientes:
09 febrero Colmenar del Arroyo (MTB y Gravel)
16 febrero Alalpardo (MTB y Gravel)
02 marzo Sierra Oeste (MTB y Gravel)
23 marzo Pezuela de las Torres (MTB y Gravel)
06 abril Navalcarnero (MTB y Gravel)
18 mayo Chinchón (MTB y Gravel).
Un completo calendario que busca ofrecer experiencias únicas a deportistas de todos los niveles, integrando deporte, naturaleza y turismo en un formato innovador, como es habitual, los deportistas podrán participar en tantas pruebas como deseen, y el resultado de la Copa Comunidad de Madrid tendrá en cuenta su suma de puntos, descartando la prueba con peor resultado.
La inauguración del Circuito está programada para el 9 de febrero en Colmenar del Arroyo, con una prueba espectacular como es la “Ruta de las Dehesas” que recorre gran parte de la sierra oeste madrileña, en este evento, los ciclistas disfrutarán de un recorrido adaptado a todos los niveles.
Con esta Copa, la Comunidad de Madrid se convertirá en el epicentro del ciclismo de montaña durante los primeros meses de la temporada, ofreciendo una serie de pruebas de calidad que combinan el respeto por el medio ambiente, la tecnología y la pasión por el deporte.

sábado, 26 de febrero de 2022

BTT ROBLEDO DE CHAVELA 2022, EXITO DE PARTICIPACION.

Robledo de Chavela acogió la apertura del calendario madrileño en lo que a pruebas de maratón se refiere, siendo los vencedores de la prueba María Isabel y David Arroyo, con una participación de 500 bikers.
La prueba, organizada por MSO Events en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, acogió la primera prueba de BTT en modalidad de maratón (XCM) del calendario madrileño 2022, con un recorrido de 55 kilómetros por la Sierra Oeste madrileña, en una jornada muy fría pero con el sol presente en todo momento.
Victorias absolutas para Mª Isabel Felipe (Conway Trujillo) y David Arroyo (Primaflor Mondraker), que superaron a sus más inmediatos rivales en casi un minuto, en categoría femenina María Isabel doblegó a su compañera de equipo y primera elite, Marta Ballesteros, cerrando el podio absoluto Carolina Alonso, asimismo, en categoría masculina David Arroyo batió al abulense Juan Ignacio Pérez (Torrelaguna), completando el cajón Carlos Alberto Martín.
En categoría máster 30 femenina se impuso la mencionada Mª Isabel Felipe, que estuvo acompañada en el podio por Sheila Gallardo y por Rebeca Ventero, la propia Carolina Alonso venció en máster 40 por delante de Celia Ruiz de Viñaspre (Cactus Factory Team) y de Manuela Sánchez (UC Fuenlabrada). en 50 Mayte Infante (Mitto-X Sauce) se adelantó a Teba Ginestal (Seral Bike).
El podio elite masculino tuvo en lo más alto a Juan Ignacio Pérez (Flyz Torrelaguna), secundado por Héctor Marugán (Moskito Bikers) y José Almagro (PC Hnos Clavero), en sub23 doblete del Conway Trujillo, con José Antonio Trujillo y Francisco Trujillo primero y segundo respectivamente, y completando el podio Marcos Rosado (Fontiveros).
En máster 30 se impuso Iván Calvo por delante de Rafael Márquez (Entrenamiento Ciclismo) y de Juan Mel (Foxil Team), mientras que Arroyo hacía lo mismo en 40 a costa del mencionado Carlos Alberto Martín y de Juan Pedro Trujillo (Conway Trujillo).
En máster 50 José Antonio de la Torre (Seral Bike) era el más fuerte, por delante de José Ramón Hernández y de José Antonio Pérez (Uves Bike); y en 60 hacía lo propio Emiliano del Prado (Mountain Bike) ante Javier Nogales (CC Bicicletas Rivas) y Jesús García Zapatero (Factory Cactus Team).

martes, 15 de febrero de 2022

CORDERO Y FISCHER VENCEDORES EN VALDEMORILLO BTT 2022.

El mejor mountain bike nacional de ensueño, con la Clásica MTB de Valdemorillo, Gran Premio Ardagh Metal Packaging, una prueba pionera para el mountain bike nacional, y que este año ha servido como punto de partida de la Copa de España de MTB Maratón por primera vez, la prueba se ha elevado a nuevas cotas, con presencia de grandes nombres del deporte de las dos ruedas a nivel nacional o internacional para sumar puntos UCI, la competición no decepcionó, con 71 kilómetros apasionantes y llenos de espectacularidad.
En la carrera masculina, la victoria fue para el extremeño Manuel Cordero (2h41:37), que se impuso en un apretado duelo a Raúl Bermúdez Arjona, el kilómetro 33 marcó el punto de inflexión de la prueba, cuando Cordero y Bermúdez se escaparon del grupo, este dúo no se rompió hasta el último kilómetro, cuando Cordero realizó un ataque brutal para descolgar a Bermúdez.
El podio de scratch masculino lo completó el abulense Paco Mancebo le ganó la partida en los metros finales a Mario Vilches, otros nombres destacados que estuvieron en los puestos de honor fueron el talaverano David Arroyo, séptimo en meta, o el vigente campeón de la Copa de España, José Márquez, que en este caso tuvo que conformarse con un octavo puesto.
Mientras, Natalia Fischer dominó la prueba femenina de principio a fin (3h12:10), la corredora de Estepona corroboró su papel de favorita, y mostró en Valdemorillo toda la clase que llevara a Fischer a conquistar el maillot de campeona de Europa de la distancia en 2021, a más de 12 minutos entró María Díaz Pernía, mientras que Estefanía Gutiérrez completó el podio scratch femenino.
El plato fuerte de la jornada fue la Copa de España de XCM Maratón, pero la Clásica MTB de Valdemorillo 2022 se mantuvo fiel a su tradición popular, una marcha ciclodeportiva completó la agenda de esta mañana deportiva, con centenares de corredores disfrutando en un circuito de 53 kilómetros, que reunía toda la esencia de la Clásica.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

NON STOP MADRID-MURCIA 2021 EN BTT.

Los aficionados a la BTT y a los desafíos están de enhorabuena, nace la Murcia Non Stop Madrid-Murcia, que se disputará del 12 al 14 de noviembre de 2021, una prueba que cuenta con el aval y la experiencia de las ocho ediciones celebradas de la Non Stop Madrid-Tajo Internacional-Lisboa.
Esta nueva aventura, de 700 kilómetros, llevará a los ciclistas desde la capital española hasta la Región de Murcia, atravesando y descubriendo la variedad paisajística, social y cultural de las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Murcia, con un tiempo límite de 55 horas para completar la prueba.
Es un recorrido sin grandes pasos técnicos y con un desnivel positivo favorable, las únicas dificultades se concentran en la zona del embalse de Alarcón (Cuenca), tendrán a lo largo del recorrido grandes pistas paralelas al río Júcar que les llevarán hasta la comunidad autónoma murciana, entrarán por Yecla, siguiendo el camino de la Vera Cruz hasta Caravaca, tomaran una pista muy rápida los participantes en los últimos kilómetros hasta la meta, ubicada en la misma ciudad de Murcia.
Las Estaciones de Hidratación (EH) serán los puntos de relevo que marcan el inicio y el fin de cada tramo, a lo largo del recorrido, se convierten en centros neurálgicos, pueblos en los que sus habitantes abren sus casas, sus brazos y se convierten en una fiesta para ofrecer avituallamiento y dar ánimos hasta la próxima EH.
La Murcia Non Stop Madrid-Murcia es un reto que permitirá vivir la experiencia de cruzar España desde el centro al sudeste, sin escalas y disfrutando de unos parajes espectaculares de día y de noche, la prueba nace de una ilusión y un reto creado por RPM-MKTG, con la experiencia de haber organizado con éxito ocho ediciones de la Non Stop Madrid-Tajo Internacional-Lisboa, consagrada ya como un referente en la MTB.
Se trata de un auténtico desafío abierto a todo tipo de aficionados al MTB con gran espíritu aventurero y que buscan una nueva manera de disfrutar del ciclismo a través de un reto espectacular, esta aventura consiste en recorrer los 700km que separan Madrid y Murcia por senderos y pistas, por equipos y en el menor tiempo posible.
La Murcia Non Stop Madrid-Murcia tiene un formato lineal ‘non stop’; es decir, sin paradas obligatorias, los participantes encontrarán las EH, con su puestos de avituallamiento y el cambio de relevo para los equipo, por ello la estrategia es clave para el desarrollo de la prueba, ya que ninguna de las paradas o cambio de relevo es obligatorio, en los puestos asignados los participantes encontrarán un espacio donde podrán pasar la noche, contando con sus vehículos de asistencia.
El recorrido de la prueba no estará flechado, pero será de paso obligatorio, la organización fija el recorrido y entrega a los participantes el ‘track GPS’ que estos deben seguir, una vez superadas las citadas 55 horas para completar el recorrido, los participantes quedarán descalificados, además, se realizarán cierres de control horarios en los puntos asignados por la organización, por lo que un participante que no consiga alcanzar alguno de los controles en un determinado tiempo quedará excluido y no se le permitirá continuar en la prueba.
Entre los equipos, destacan especialmente los Solo, una categoría reservada a los que antes han logrado cruzar la meta en la Non Stop Madrid-Lisboa en Dúo o Solo, un reto mayúsculo, al alcance de muy pocos, la primera edición de la Murcia Non Stop Madrid-Murcia se celebrará bajo un protocolo de seguridad anticovid que deberán cumplir participantes y miembros de staff, pero eso no impedirá vivir un fin de semana lleno de emoción y compañerismo.

martes, 9 de febrero de 2021

COLOMA Y ROCIO GANADORES DE LA CLASICA VALDEMORILLO 2021.

La Clásica MTB Valdemorillo 2021 ha sido una de las pruebas encargadas de abrir la temporada del calendario de MTB, siempre bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria, 30 años de historia contemplan a esta prueba de MTB, una de las antiguas del calendario nacional, siempre respaldada por una gran organización y participación de alto nivel, como demuestra los ganadores de la edición 2021, Carlos Coloma y Roció del Alba, pertenecientes al BH Templo Cafés UCC.
Tras las lluvias de los últimos días, el recorrido se encontraba bastante embarrado y exigente, lo que complicó el rodar de los bikers, pero que beneficio a los ciclistas más técnicos y que mejor se adaptan a estas condiciones, desde la salida se pudo ver que todos los participantes estaban deseosos y con ganas de enfrentarse de nuevo después de tanto tiempo sin poder disfrutar de la competición.
Entre los participantes, caras muy conocidas del ciclismo y del mountain bike español, los actuales campeones de España XCO, Rocío del Alba García (BH-Templo Cafés) y David Valero (BH-Templo Cafés), los medallistas olímpicos José Antonio Hermida (Merida Bikes) y Carlos Coloma (BH-Templo Cafés), el mundialista Pablo Rodríguez (BH-Templo Cafés) y otros como David Campos (BH-Templo Cafés), subcampeón de España XCO Sub23 o el biker andaluz, Antonio Ortiz (BH).
La prueba ha vuelto al formato de competición, siendo parte el calendario nacional, lo que ha facilitado su celebración, Carlos Coloma y Roció del Alba fueron los vencedores en la categoría pro, en una carrera que mostró un recorrido perfecto para los aficionados al mtb, los bikers más rápidos rodaron a una media de 28 kilómetros por hora.
Desde el inicio se formó un grupo de 10 corredores, pero fue en la primera zona abierta en la que los tres bikers del BH-Templo Cafés, Carlos Coloma, David Valero y Pablo Rodríguez impusieron un ritmo muy fuerte hasta el final entrando Coloma el primero en meta.
En chicas, la olímpica Rocío del Alba se fue de sus compañeras desde el inicio, demostrando que se encuentra en plena forma para los Juegos Olímpicos, el fuerte ritmo que impuso desde un principio no pudiendo ser seguido por sus directas adversarias, que
veían como se distanciaba a medida que los kilómetros de la prueba avanzaban.
La Clásica contó con todas las medidas de seguridad sanitaria con un protocolo elaborado por el Consejo Superior de Deportes y cumpliendo con la Normativa actualizada COVID-19 de Madrid.

martes, 19 de junio de 2018

"LA RUTA DE LA HUERTA Y VINO" VILLA DEL PRADO. (MADRID).

Los amantes de la BTT están de enhorabuena, en la comunidad madrileña tienen una prueba mas del Circuito 7 Estrellas este próximo fin de semana, el día 24 de Julio a las 10 de la mañana se celebrara la ruta de La Huerta y El Vino, en Villa del Prado, diferentes categorías esperan a los Bikes para disputar esta bella prueba, con punto de salida y llegada en el polideportivo Municipal de la localidad madrileña de Villa de Prado.
Los organizadores han dispuesto de un recorrido largo de 48 km y 940 metros de desnivel y uno corto de 28 kilómetros de 400 metros de desnivel, avituallamientos en los kilómetros 17 y 37 del recorrido, los participantes tendrán zona de lavado de bicicletas, aparcamiento de vehículos etc.
El recorrido de la ruta Huerta y Vino esta lleno de contrastes, una primera parte suave y llevadera, todo ello por los alrededores de Villa del Prado, sus huertos, sus viñedos y la Vega del Alberche que limita con la provincia de Toledo.
Una segunda parte donde los participantes se les pide mas preparación física, una vez pasado el kilómetro 17 donde se encuentra el primer avituallamiento, a los corredores les espera zona de montaña, zona forestal, pistas de granito y los cortafuegos que rodean a la Sierra Oeste madrileña, llegaran a zonas de pinares, finalizaran el recorrido cerca del embalse de Picadas.
En el kilómetro 37 nuevo avituallamiento, tocara recuperar fuerzas para los últimos kilómetros, un rompe piernas que siempre se hace notar en las fuerzas de los corredores, estos últimos kilómetros darán punto final a la prueba del Circuito 7 Estrellas en Villa del Prado, donde serán recibidos por los voluntarios y vecinos de la zona, quienes prepararan un elegante final de prueba y final de fiesta como tienen de costumbre realizar en esta localidad madrileña.

miércoles, 8 de febrero de 2017

BTT RUTA DE LA MARMOTA. MONTECARMELO. (MADRID) 45 KM, 35 KM Y 20 KM.

De nuevo la sierra madrileña nos espera en una nueva marcha, una nueva prueba del Circuito MTB4 Estaciones, circuito que dispone de cuatro pruebas totales, que nos llevaran a recorrer la bonita y en momentos difícil sierra madrileña, hacia el norte, sur este y oeste, descubriremos sus fantásticas zonas para la practica de la BTT.
La ruta de la Marmota es la segunda prueba de este circuito, a celebrar el próximo día 5 de Marzo del 2017, en Montecarmelo, (Madrid), ruta esta que es nueva en el calendario nacional, es la primera edición, nervios, ganas de hacerlo bien por parte de los organizadores, muchas ganas de que todo este apunto para dicho día 5 de Marzo, todos los participantes tendrán la salida a las 9´30 horas, los tres recorridos estarán preparados.
La organizacion colocara cuatro puntos de control en el recorrido, donde solo los corredores con dorsal de la prueba podrán continuar el circuito establecido, avituallamientos en el kilómetro 21 para la ruta larga, en el kilómetro 18 para la ruta mediana y para la ruta corta estará en el kilómetro 8.
La ruta larga de 45 kilómetros, todos los recorridos de esta prueba tienen su salida y llegada en el barrio de Montecarmelo, (Madrid), en esta ruta larga el recorrido tiene su dureza y desnivel acumulado de 800 metros, aproximado, tendrá zonas exigentes y técnicas, los primeros kilómetros son pistas con pequeños repechos, zona para calentar piernas, en el kilómetro 15 entraran los corredores en zona de senderos, con zonas de subidas y bajadas cortas pero continuadas.
Llegaremos al avituallamiento, reponemos fuerzas y la ruta continua por pistas y con subidas mas largas, llegando a la parte final, transitaremos en los últimos kilómetros por subidas y bajadas duras, que nos llevaran a meta.
La ruta mediana, de 30 kilómetros, esta pensada para los bikers que su preparación física de inicio de temporada va mas lenta, su desnivel es de 550 metros, un recorrido sin grandes desniveles.
Rodaran por pistas, senderos y subidas muy tendidas, un terreno que no es peligroso y permite a los participantes disfrutar de la BTT, salida y llegada en el mismo punto y lugar que la ruta larga.
La ruta de 20 kilómetros o ruta corta, a sido diseñada por los organizadores para aquellos bikers eventuales, participantes que quieran probar y rodar, ruta sin desniveles y sin dificultad técnica, una distancia ideal para hacerla con la familia, con los bikers de 16 años que se inician en la BTT, desnivel aproximado de 250 metros, para disfrutar y hacer afición.
La organizacion a dispuesto zona de lavado de bicicletas, servicio de masajes, seguro y asistencia medica durante la prueba, bolsa de regalo para todos los participantes, con unos cuantos regalos, esperemos que esta nueva marcha en el calendario sea todo un espectáculo y que los participantes disfruten de ella, del recorrido y desearle todo lo mejor posible a la prueba para que tenga continuidad durante muchos años, suerte amigos de la Marmota 2017.