viernes, 31 de enero de 2025

BARCELONA INICIO DE LA VUELTA A ESPAÑA FEMENINA 2025

Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina a España 2025 Carrefour.es, el próximo domingo 4 de mayo, tras Torrevieja, en 2023, y Valencia, en 2024, la ciudad condal acogerá la salida oficial de la tercera edición de la carrera, que volverá a tener un inicio con sabor mediterráneo, seguro será un gran espectáculo deportivo.
Las calles de la Ciudad Condal serán de nuevo epicentro del ciclismo mundial, Barcelona confirma una vez más su apuesta por ser una referencia en la organización de eventos deportivos, la celebración de la Copa América de Vela en 2024, la ciudad se prepara también para acoger en 2026 la Grand Départ del Tour de Francia por primera vez en su historia, la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es tendrá lugar del 4 al 10 de mayo de 2025.

 

jueves, 30 de enero de 2025

VAN DER POL Y BLANKA VAS VENCEN EN LA COPA DEL MUNDO DE MAASMECHLEN 2025.

Van Der Poel vuelve por la puerta grande y gana el duelo a Van Aert en la Copa del Mundo de Maasmechelen, el neerlandés, que no corría desde su lesión de costillas a finales de diciembre, demuestra una vez que es el más fuerte a las puertas del Mundial, Mathieu van Der Poel ganó con claridad su duelo con el belga Wout Van Aert en la prueba de la Copa del Mundo de ciclocross disputada este sábado en Maasmechelen (Bélgica).
Van Der Poel, que reaparecía en el circuito del barro, pese a sus problemas con una costilla rota tras su caída en Loenhout, el neerlandés, vigente campeón mundial, se distanció de su gran rival sin remisión hasta vencer con un minuto y 14 segundos de ventaja sobre Van Aert, el neerlandés demostró tener una mayor técnica que se impuso a la potencia de Van Aert, y tercero fue neerlandés Joris Nieuwenhuis a 1:53, el español Felipe Orts, termino en la decimoquinta plaza a 4:13 del ganador.
En la prueba femenina se impuso la húngara Blanka Vas con un segundo de ventaja sobre la británica Zoe Backstedt, mientras que, en tercera plaza, Lucinda Brand lideró a la armada neerlandesa, la española Sofía Rodríguez fue trigésima segunda, Sara Cueto cuadragésima y Lorena Patiño cuadragésima segunda.

miércoles, 29 de enero de 2025

ANNA VILLAR SELECCIONADORA NACIONAL DE BTT TODAS LAS CATEGORIAS MASCULINA Y FEMENINA.

Anna Villar será la seleccionadora nacional de BTT de todas las categorías masculinas y femeninas, la Junta Directiva de la Real Federación Española de Ciclismo ha realizado el nombramiento de Anna Villar como nueva seleccionadora nacional de BTT de todas las categorías masculinas y femeninas.
La catalana Anna Villar cuenta con un amplísimo bagaje en el mundo del mountain bike gracias a su gran carrera como ciclista y posteriormente como técnica, fue campeona de España de XCO élite en 2010 y 2012 sumó otros tres títulos nacionales en la especialidad de Maratón en los años 2009, 2010 y 2012, en el 2018, asumió el cargo de seleccionadora autonómica catalana de BTT de todas las categorías femeninas y masculinas.
El buen trabajo realizado por Anna Villar estas últimas temporadas le ha permitido dar un paso más y que a partir de este 2025 tome también las riendas de las categorías masculinas de la selección Española de BTT.
El objetivo es dar continuidad a la buena línea de trabajo que en los últimos años lleva la federación dando buenos resultados y que en el futuro cercano se verán reflejados en triunfos importantes para la selección, la buena cantera que dispone el ciclismo de montaña en todas las modalidades, siempre con la mirada en las próximas olimpiadas.

martes, 28 de enero de 2025

FELIPE ORTS Y SOFIA RODRIGUEZ CAMPEONES DE ESPAÑA 2025 DE CICLOCROSS.

Felipe Orts y Sofía Rodríguez, campeones de España Élite de Ciclocross en As Pontes, el Lago de As Pontes fue testigo del séptimo título de campeón de España de Felipe Orts, que con su triunfo se convierte en el nuevo plusmarquista nacional de la especialidad, Sofía Rodríguez ha batido a Lucía González en la batalla por el título.
Felipe Orts con su triunfo en esta edición 2025 del Campeonato de España, se ha convertido en el primer ciclista en proclamarse en siete ocasiones campeón nacional, arrancó en 2019 y que se extiende hasta la actualidad y que le ha permitido cimentar una carrera que le ha llevado a establecerse como el mejor especialista de CX que jamás ha dado nuestro país.
Gonzalo Inguanzo y Mario Junquera han sido los dos corredores que han protagonizado una mejor salida en esta carrera élite masculina, mediada la primera vuelta ya ha emergido Felipe Orts para tomar la rueda de Junquera, que ha tratado de resistir junto al gran favorito durante medio giro, pero que poco ha podido hacer una vez el ciclista del equipo Ridley ha comenzado a apretar entre el barro.
Felip Orts ha ido incrementando su renta, mientras que por detrás se iniciaba una bonita pugna por la plata por la segunda posición entre Mario Junquera y un enorme Jofre Cullell que ha exhibido su enorme talento y fortaleza para abrirse paso sobre el barro y comenzar a soltar al asturiano Junquera, consiguiendo su segunda medalla de plata en un nacional élite de Ciclocross.
Sofía Rodríguez se hace con su primer título de campeona nacional, la carrera élite-sub23 femenina ha deparado la consecución del primer título de campeona de España de Ciclocross de Sofía Rodríguez, que ha logrado vencer a la principal favorita, Lucía González, que contaba ante sí con la oportunidad de igualar el récord de 7 entorchados nacionales de Aida Nuño.
La prueba femenina ha tenido tres grandes nombres propios en la lucha por el triunfo, Sofía Rodríguez, Lucía González y Sara Cueto, que ha realizado un inicio de carrera brillante, mandando durante muchos tramos de la misma, Sofía Rodríguez ha aprovechado el tramo de escaleras para establecer unas primeras diferencias con respecto a Cueto y encarrilar la conquista de su primer título de campeona de España.
La ciclista valenciana ha impuesto un gran ritmo, destacando en las zonas de pateo, para alcanzar el éxito más relevante de su trayectoria deportiva con la victoria en este Campeonato de España de Ciclocross de As Pontes, segunda entraría Lucía González y en tercera posición, ha completado la prueba Cueto.
En cuarto lugar ha finalizado Alicia González, mientras que el quinto puesto absoluto ha sido para la nueva campeona de España sub23, Marta Betí, que ha superado en 24 segundos a Marta Cano, que ha finalizado segunda en la categoría, el podio sub23 lo ha completado Claudia San Justo.




lunes, 27 de enero de 2025

EL PORTUGES ANTONIO MORGADO GANADOR DEL GRAN PREMIO CASTELLON DE CARRETERA 2025.

El ciclista portugués António Morgado (UAE Emirates-XRG), de 20 años, ganó la segunda edición de la Ruta de la Cerámica en el Gran Premio Castellón, prueba UCI 1.1 disputada entre Castellón y Onda sobre 171,7 km Morgado se impuso al sprint en un grupo de seis corredores, consolidándose como una promesa del ciclismo internacional.
La carrera estuvo marcada por numerosos intentos de fuga, destacando un grupo de ocho ciclistas liderado por los españoles Unai Esparza, Carlos García Pierna y Jokin Murguialday, aunque lograron una ventaja superior a dos minutos, el pelotón, controlado por equipos como Jayco AlUla, Bahrain-Victorious y UAE Emirates, neutralizó los ataques.
El Collado de Ayódar fue clave, Alessandro Covi coronó primero, pero fue alcanzado en el descenso, finalmente, Morgado superó en el sprint a Eric Fagúndez y Clément Champoussin, demostrando su gran madurez táctica para llevarse la victoria.

domingo, 26 de enero de 2025

CAMPEONATO DE EUROPA DE CICLISMO EN PISTA 2025 SERA EN BELGICA.

El Velódromo de Tafalla acogerá la primera concentración de la temporada 2025 de la Selección Española de Pista, el objetivo del equipo nacional será preparar la próxima edición del Campeonato de Europa.
La Selección Española de Pista Élite efectuará su primera concentración de la temporada desde el próximo lunes 27 hasta el viernes 31 de enero en el Velódromo Miguel Indurain de Tafalla, estará liderado por Félix García Casas, será llevar a cabo la preparación de cara al Campeonato de Europa de Pista de Heusden-Zolder (Bélgica), que se celebrará del 12 al 16 de febrero.
En total, García Casas contará bajo su dirección con un grupo de 15 ciclistas, Eva Anguela, Laura Rodríguez, Isabel Ferreres, Marina Garau, Izzy Escalera y Ainara Albert compondrán el grupo de mujeres fondistas, mientras que el de hombres estará integrado por Joan Roca, Mario Anguela, Álvaro Navas, Beñat Garaiar, Joan Martí Bennassar y Erik Martorell, como velocistas, acudirán a Tafalla Pepe Moreno, Ekain Jiménez y Esteban Sánchez.
A lo largo de los cinco días de concentración, se efectuará con los corredores asistentes un trabajo de valoración y preparación de las pruebas que posteriormente afrontarán en el Campeonato de Europa, además, se pondrá especial énfasis en la labor de las cuartetas de persecución por equipos y en el conjunto masculino de Velocidad por Equipos.

sábado, 25 de enero de 2025

LA 360º ESQUEL BIKE FEST DE NUEVO EN EL CALENDARIO INTERNACIONAL DE BTT 2025.

La 360º Esquel Bike, tras un año de impase, la tradicional competencia de Mountain Bike se correrá el domingo 16 de febrero, si había una carrera que no se podía perder, era precisamente esta, la 360° Esquel Bike Fest, competencia ideada por Cristian “Toti Sosa (con su familia) y Jorge Leyton (con su familia).
Era una muy linda manera de conocer Esquel, en bicicleta, el nombre de la carrera no es casual, es que es una verdadera fiesta del ciclismo en Esquel y el número 360º tiene que ver con la vuelta al mundo sobre este paradisíaco lugar, se largará desde el Banco Chubut, avenida Alvear a metros de Fontana y el regreso es sobre el mismo lugar.
Habrá una distancia competitiva de 52km y otra más reducida de 35km, sin dudas que es una competencia de MTB de larga distancia con variante abruptas en su recorrido, para ciclistas de nivel profesional, amateur y aficionados.
Como dice su nombre recorrerá todos los alrededores de la ciudad, con asfalto, subidas largas, bajadas técnicas, caminos anchos de tierra, circuito de senderos por demás técnicos con arena y cruces de arroyos, es decir, todo lo que se pide para una carrera de MTB.
Las inscripciones están abiertas y los interesados e interesadas podrán realizarla a través del siguiente link, Esquel 360 Bike Fest, la inscripción incluye el derecho de competencia, kit de corredor, medalla finisher, seguro de accidentes, servicio de emergencias médicas, cronometraje con chip, además de hidratación y frutas.
El 16 de febrero de 2020 tuvo lugar la primera edición de esta carrera, donde la victoria quedó en poder de Cristian Ranquehue (San Carlos de Bariloche), en tanto Marcos Aga (Esquel) y Edgar Parada (Gualjaia), completaron el podio entre los varones, las mujeres más rápidas fueron Margot Vásquez (El Maitén), Lía García (San Martín de Los Andes) y Jessica Eggs (Esquel).
El 14 de febrero del 2021 tuvo lugar la segunda edición de esta carrera, donde entre los varones el primer puesto fue para Maximiliano Praiz (San Martín de Los Andes) quien superó a Ignacio Reyes (Allen) y a Franco Orocito (General Roca), en categoria femenina la más rápida fue Marcia Larrauri (Comodoro Rivadavia), segundo puesto para María Eliveria Oyarzo (El Bolsón) y el tercer puesto fue para Valeria Carla Bocchi, de Neuquén.
La tercera edición se llevó a cabo el 20 de febrero de 2022, donde la victoria en mujeres fue para Susana Barría (Las Heras) quien superó a Nathalia Delgado y a Mariana Ojeda, en categoria masculina el más rápido fue Marcos Aga (Esquel), e tanto Federico Orocito (General Roca) terminó segundo y Gustavo Breitenbucher (Esquel) alcanzó el tercer lugar en el podio.
La cuarta edición se corrió el 19 de febrero de 2023, donde la ganadora entre las mujeres ha sido Juana Hernández Carnicero (Choele Choel); en tanto completaron el podio Nathalia Delgado y Mariana Ojeda, en categoria masculina el mejor ha sido el chileno José Luis “Pipo” Rodríguez, quien superó a Marcos Aga y Cristian Ranquehue.
Tenemos que señalar que, por cuestiones económicas, sumado a ello la inestabilidad del país (recordando que Javier Milei asumió como presidente de la Nación, en los primeros días de diciembre del 2023), tanto Jorge Leyton como Cristián “Toti” Sosa desistieron de organizar la quinta edición en febrero del 2024, edición que, si Dios quiere, se correrá el 16 de febrero de 2025.

jueves, 23 de enero de 2025

EL CICLOCROSS NACIONAL BRILLA EN LA COPA DEL MUNDO DE BENIDORM 2025.

La Copa del Mundo de Ciclocross de Benidorm ha  sido sensacional para ver el momento que vive el ciclocross español, con Felipe Orts instalado en la élite mundial, el sexto puesto de Felipe Orts y la cuarta y octava plaza de los júnior Benjamín Noval y Lorena Patiño han sido los resultados más destacados de ciclistas españoles en Benidorm, donde alrededor de 16.000 personas se dieron cita para disfrutar de un soberbio espectáculo.
La carrera élite masculina cerraba la competición con Felipe Orts tratando de subir al podio en la que está siendo su mejor temporada de siempre, finalmente, el alicantino tuvo que conformarse con una gran sexta plaza en la victoria del belga Nys, campeón por delante de Eli Iserbyt y Lars Van Der Haar, Wout Van Aert y Vanthourenhout concluían en cuarta y quinta posición.
Una sexta plaza que es el mejor puesto de siempre de Felipe Orts en una Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca en la que, hasta ahora, no ha faltado a la cita con el top10, convierte a Benidorm en una de las mejores carreras de la temporada, Gonzalo Inguanzo y Mario Junquera terminaron en los puestos 28 y 29.
En la prueba élite y sub23 femenina la victoria era para la neerlandesa Fem Van Empel, con la campeona de España Sofía Rodríguez completando una sólida carrera para concluir en el puesto 24, a poco más de dos minutos de la vencedora, Lucía González terminaba en la posición 35 y Sara Cueto y Alicia González en los puestos 40 y 42, la campeona de España Marta Beti concluía como mejor Sub 23 nacional en el puesto 55.
En la carrera júnior masculina el triunfo era para Mattia Agostinacchio, quien supo administrar a la perfección en la última vuelta su escasa renta sobre Soren Bruyère Joumard (Francia), Valentin Hofer (Austria) y Benjamín Noval (España), el asturiano finalizaba así en una notable cuarta posición, será una de las principales esperanzas de la selección española en el próximo mundial de ciclocross de Lievin, Raúl López, 24º; Óscar Orts, 25º; y Sergio Gámez, 27º, fueron los otros júnior destacados.
En la prueba júnior femenina Lise Révol se hacía con la victoria en una formidable carrera de Lorena Patiño, octava tras ir claramente de menos a más toda la cita remontando posiciones, Irati Aranguren (13ª) y Maier Olano (15ª), terminaban también dentro del selecto grupo de las quince mejores de la carrera, Raúl Mira (20º) y Diego Ruiz de Arcaute (21º) terminaban como los mejores sub23 nacionales una carrera dominada por el neerlandés Del Grosso.

miércoles, 22 de enero de 2025

PAULINE FERRAND PREVOT DEJA LA BTT Y SE UNE AL CICLISMO EN CARRETERA.

El MTB ha perdido a una de sus mayores estrellas en este 2025, Pauline Ferrand-Prevot confirmó, hace tiempo, su paso definitivo al ciclismo de carretera tras una pausa de 5 años completamente centrada en el MTB, esos 5 años llegaron a su meta final con su triunfo en la prueba de los JJOO de París 2024 de MTB, el gran objetivo de su carrera deportiva en el XCO.
La primera imagen de la francesa con los colores de su nuevo equipo es la confirmación del adiós al XCO de una de sus principales campeonas, Pauline Ferrand-Prevot ya vistió los colores del equipo Visma-Lease a Bike, el conjunto que ha escogido para su nueva aventura en el ciclismo de carretera. 
Al contrario que otros casos (como el de Hatherly), la francesa no ha mostrado ninguna intención de compaginar la carretera con el MTB y parece haber dado por cerrado el capítulo del XCO con la obtención del oro olímpico, el pasado Campeonato del Mundo de XCO en Vallnord fue la última carrera de MTB en la que ha tomado parte.
El ciclismo profesional de carretera no es nada nuevo para ella, de hecho, ya sabe lo que es ganar un campeonato del Mundo de carretera y brillar en muchas pruebas de primer nivel, sin embargo, ahora su foco estará en ser protagonista el Tour de Francia, una carrera que ha ganado protagonismo e impacto mediático a rebufo del creciente interés y popularización del ciclismo femenino de carretera.
Más allá de esa intención de ganar el Tour de Francia en algún momento de su carrera deportiva, no hay más detalles de su calendario que, en cualquier caso, no debería hacerse esperar mucho más, en el pasado la estructura del actual Visma Lease a Bike ha competido también en XCO (con Milan Vader y Fem van Empel, por ejemplo), y Cervélo tiene una gama competitiva de MTB, lo que siempre deja la esperanza de poder volver a verla en MTB en alguna ocasión.

martes, 21 de enero de 2025

CALENDARIO DE LA COPA DE MADRID XCM 20

Seis pruebas en municipios madrileños clave impulsarán la economía local y promoverán el respeto por el medio ambiente, recién finalizada la campaña de ciclocross, arranca el año deportivo 2025 y como es habitual lo hace con las pruebas de MTB, tras la inminente celebración del Campeonato de Madrid de Maratón en Valdemorillo -26 de enero- llega el turno para la Copa Comunidad de Madrid de esta especialidad.
Un total de seis pruebas son las que compondrán la Copa Comunidad de Madrid de XCM y Gravel, integrando el Circuito Green Race, un proyecto que combina deporte, innovación y sostenibilidad en cada prueba, para ofrecer a los ciclistas de todos los niveles una vivencia única.
Las fechas y sedes de la Copa de Madrid XCM son las siguientes:
09 febrero Colmenar del Arroyo (MTB y Gravel)
16 febrero Alalpardo (MTB y Gravel)
02 marzo Sierra Oeste (MTB y Gravel)
23 marzo Pezuela de las Torres (MTB y Gravel)
06 abril Navalcarnero (MTB y Gravel)
18 mayo Chinchón (MTB y Gravel).
Un completo calendario que busca ofrecer experiencias únicas a deportistas de todos los niveles, integrando deporte, naturaleza y turismo en un formato innovador, como es habitual, los deportistas podrán participar en tantas pruebas como deseen, y el resultado de la Copa Comunidad de Madrid tendrá en cuenta su suma de puntos, descartando la prueba con peor resultado.
La inauguración del Circuito está programada para el 9 de febrero en Colmenar del Arroyo, con una prueba espectacular como es la “Ruta de las Dehesas” que recorre gran parte de la sierra oeste madrileña, en este evento, los ciclistas disfrutarán de un recorrido adaptado a todos los niveles.
Con esta Copa, la Comunidad de Madrid se convertirá en el epicentro del ciclismo de montaña durante los primeros meses de la temporada, ofreciendo una serie de pruebas de calidad que combinan el respeto por el medio ambiente, la tecnología y la pasión por el deporte.