Asturias te ofrece verdaderas maravillas para la practica de la BTT y ciclismo en carretera, tienes a tu alcance ocho subidas que no te puedes perder por el parque natural de Fuentes del Narcea, son menos populares que otras zonas de Asturias, el parque natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias con sus enormes masas forestales, sus paisajes tan bellos y sus carreteras sugerentes es un paraíso para el cicloturista.Esta ocasión queremos daros a conocer una zona en la que con seguridad disfrutaréis pedaleando, contemplando y aprendiendo, el parque natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, un espacio protegido de cerca de 500 km2, un conjunto de sierras y valles que por su baja densidad de población y sus acusados desniveles tienen importantes masas forestales autóctonas, paisajes sobrecogedores y carreteras sugerentes que conducen a entornos de ensueño.El alto del Acebo, el Altu l’Acebu como se conoce en Asturias a este monte de 1206 metros, es uno de los puntos más emblemáticos de la zona, con su ermita y sus preciosas vistas, al Alto del Acebo podemos llegar desde diferentes puntos y resulta interesante conocer estas seis ascensiones que os proponemos, que os pueden servir como ‘calentamiento’ para iros familiarizando con la zona antes de emprender algún recorrido más largo.Desde Cangas del Narcea de 9,4 km y 770 m de desnivel de subida, ha sido más de 20 veces final de la Vuelta a Asturias, un asfalto en perfectas condiciones esta subida al Alto del Acebo es ideal tanto para los que están empezando a rodar en carretera como para los más expertos que quieren probarse en un recorrido corto e interesante, la llaman la “tradicional”, es la más popular y en la que encontraréis más ciclistas, ha sido en más de 20 ocasiones final de etapa en la Vuelta a Asturias.Se parte del centro de Cangas del Narcea, 400 m de altitud, y tras algo menos de 9 km y medio llegaremos a los 1170 del Altu l’Acebu, pasando por los pueblos de Robledo de San Cristóbal (km 3), Borracán (km 4), La Braña de San Cristóbal (km 5,3) y Vegalapiedra (km 6,5), en los primeros 3 km con rampas entre el 10 y el 15% es lo mas duro, la subida se suaviza y nos reserva una sorpresa final en el último km con rampas de hasta el 16%, la pendiente media es de algo más del 8% y el desnivel superado son 770 metros.Desde La Himera de 8 km y 779 m de desnivel de subida, fue etapa final de la vuelta a España 2019, iniciar la subida a l’Acebu desde los 391 m de altitud en un recorrido que el asfalto está un poco peor que si hacemos la subida desde Cangas, pero solo los primeros 5 km porque el resto está perfecto, la dureza está en los 2 km iniciales con rampas entre el 10% y el 19%, y la dureza vuelve a asomar en el último kilómetro con una larga rampa del 16%.Desde Puenticiella de 10 km y de 740 m de desnivel de subida, la subida más irregular, el pueblo de Puenticiella es otro punto de inicio interesante para llegar al Altu l’Acebu, empezando a 430 m de altitud, a 5 km del centro de Cangas del Narcea, pasa por Cobos (km 1,8) y Las Cuadriellas (km 4,2), el asfalto es algo irregular en los primeros 5 km el recorrido encontramos algunas rampas muy duras, de hasta el 22%, en las Cuadriellas.Desde Carballo de 9 km y 650 m de desnivel de subida, Carballo está a una altitud de 520 metros se girara dirección Las Tiendas, el único pueblo que atravesamos, con rampas duras del 18%, los primeros 6 kilómetros son bastante duros, llenos de curvas de herradura y sin descanso, tenemos unas panorámicas espectaculares, del Valle de Carballo, un asfalto en buen estado, últimos 3 km son más suaves que el principio, el ascenso es de 7,2% ya que remontamos 650 m en 9 km.La subida más suave, más asequible elegir la subida al Altu l’Acebu empezando desde el Alto de Biescas, con un 5% de pendiente media y menos de 480 metros de desnivel, del Alto de Biescas nos dirigiremos a la Ermita de la Pilarina (km 2), luego iremos hacia Villanueva de San Cristóbal (km 4) y después atravesaremos Vegalapiedra (km 5,3).Desde Tebongo de 14,6 km y 939 m de desnivel de subida, desde Cangas del Narcea por la AS-15 dirección Oviedo está Tebongo, el punto de salida de esta subida de algo más de 900 m de desnivel positivo, que comienza a una altitud de 300 metros, iremos hasta Robledo de Biforco (km 3,2), Villanueva de San Cristóbal (km 10,5) y Vegalapiedra (km 11,6), pasaremos por el Alto de Biescas en el km 6,5 y la Ermita de la Pilarina (km 8,5), siempre con buen asfalto.
Blog del mundo de la btt, ciclo-cross, bicicleta de montaña, cross country y rutas de montaña.
PÁGINAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- RUTA TRANSPIRENAICA
- CALENDARIO DE MARCHAS Y PRUEBAS BTT 2025.
- CALENDARIO BTT, CARRETERA, CICLOCROSS 2025 EN BURGOS.
- TINKER JUAREZ, UN GRAN CAMPEON.
- CAÑON DEL RIO LOBOS.(SORIA)
- RUTA DEL CARES. (ASTURIAS-LEON).
- 10 DESAFIOS MTB
- CALENDARIO PRUEBAS ATLETISMO 2025 EN BURGOS.
- SENDERISMO POR CANTABRIA
- RUTAS Y PRUEBAS BTT RUTERO MODUBEO
- VIAS VERDES PROVINCIA DE BURGOS









