miércoles, 2 de abril de 2025

CARLOS GARCIA Y MARIA FERNANDEZ VENCEDORES EN LA BTT PUENTE MOZAR 2025.

Carlos García y María Fernández fueron los vencedores en la prueba larga en la IV Marcha BTT de Puente Mozar (Zamora), prueba perteneciente al circuito provincial de Zamora, y en la prueba corta de 42 kilómetros, los vencedores fueron Oscar Fernández y Silvia Manrique respectivamente.
Los organizadores contaron con más de 200 ciclistas en liza entre sus dos categorías, García consiguió la victoria en la modalidad larga, la de 60 kilómetros, al cruzar la línea de meta con un tiempo de 2:27´58´´, superando así a su compañero de equipo José Carlos Cobreros y a Mario Puente (Barbería Macho León), que completaron el podio.
La prueba en categoría femenina, fue la vencedora María Fernández (NB La Bañeza), que desde los primeros kilómetros demostró su fondo y poderío físico y no pudiendo ser superada por sus contrincantes, y demostrando que su estado físico esta temporada dara muchos triunfos, Inmaculada Vázquez como segunda clasificada.
En la distancia corta de 42 kilómetros, el vencedor fue Óscar Fernández con una marca de 2:04´13 que no pudieron superar Jesús Andrés (La Mata Fest) y Julen Rebollo (Bikiblinders), segundo y tercero en linea de meta respectivamente, en la categoría femenina, la victoria fue a manos de Silvia Manrique; terminando segunda Jimena Caballero, tercera fue Lorena Muñoz (CX Zamora).

martes, 1 de abril de 2025

MANUEL LORENZO Y LUCIA NAVARRO VENCEDORES EN LA BTT VILLA DE LIETOR 2025.

José Manuel Lorenzo Contreras y Lucía Navarro Cuesta vencieron en la IX BTT Villa de Liétor, tercera prueba del XVIII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete, cuatrocientos corredores tomaron la salida en una carrera con 34 kilómetros de distancia para su recorrido principal y 12’5 para el recorrido corto, sendas espectaculares y divertidas, con un terreno ideal para la práctica de la BTT después de las lluvias caídas en los últimos días.
Juan González Sanz, ganador de las dos primeras pruebas, aprovechó las duras rampas del recorrido para poner un ritmo que nadie pudo seguir, marchándose en solitario para buscar su tercera victoria de la temporada, un inoportuno pinchazo, ya en las rampas de acceso a Liétor, dejó al corredor de Balazote sin el triunfo.
José Manuel Lorenzo Contreras y José Bernabé López Alarcón rodaron juntos y se encontraron con la opción de disputarse la victoria tras el infortunio de Juan González, en el sprint final, Jose Manuel Lorenzo tuvo una pizca más de velocidad para anotarse la primera victoria en el XVIII Circuito Provincial de BTT, Juan González finalmente entró en meta en la tercera posición.
En la categoría femenina regresó Lucía Navarro Cuesta, que no estuvo en la prueba de Tobarra, y volvió a demostrar que ahora mismo tiene un nivel inalcanzable para el resto de sus rivales, con casi veinte minutos de ventaja sobre Gemma García Alarcón, otra joven Sub 23 que ya fue segunda en Tobarra, el tercer cajón del pódium lo completó Meritxell Falomir Torregrosa, con Rosa Garrés Martínez en la cuarta plaza y Rosario Alacid Moreno en quinto lugar.
En el recorrido Rural Bike los ganadores fueron David Micó Vázquez y Natalia Sánchez Sánchez, en la categoría junior venció Mario Navarro Piñera, en la categoría de parejas mixtas, los campeones fueron Meritxell Falomir Torregrosa y Miguel Ángel Beteta Medina, éxito de organización y de participación en esta prueba del circuito provincial.

viernes, 28 de marzo de 2025

RECORRIO 8.600 KM. "AVENTURA POR CENTROAMERICA Y AMERICA DEL SUR EN BICICLETA".

Lola, gallega, acaba de recorrer más de 8.600 kilómetros desde Cancún hasta Ushuaia, once meses tardó en atravesar Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, una lesión jugando al baloncesto ha llevado a Lola Bruzón a vivir la mayor aventura de su vida, atravesar en bicicleta Centroamérica y América del Sur.
Lo hizo sola y prácticamente con lo puesto, su aventura partió en Cancún (México) y terminó en Ushuaia, en Tierra del Fuego, en Argentina, tardó once meses en lograr su objetivo, tras recorrer Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, una auténtica locura, recorrer más de 8.600 kilómetros con la ayuda exclusivamente de sus piernas y de su bicicleta y sin conocer ni los países ni las carreteras por las que iba.
Una lesión de ligamento cruzado jugando al baloncesto la llevó a emprender este viaje tan alucinante, el basket se había acabado y que lo único que la venía bien era la bicicleta, al principio, mucha bicicleta estática para recuperar la movilidad de la rodilla, y mas tarde empezó a salir y hacer kilómetros tanto por asfalto como por montaña.
Tras su viaje a Inglaterra, Lola regresó a España, pero el gusanillo ya le había picado, así que decidió hacer su primera ruta larga, camino de Ámsterdam para hacer el camino de vuelta a Galicia en bicicleta, me gustaba andar en bici y me sentía con la confianza suficiente para probar la experiencia.
Ese fue el motivo por el que empecé a compartir por redes sociales mis viajes y con mis amigas, después del viaje a Ámsterdam, Lola decidió recorrer Portugal en bicicleta, de punta a punta, un viaje diferente, por la costa y dormía en las playas, en el monte, siguiente ruta fue cruzar los Pirineos, desde Hendaya (Guipúzcoa) hasta Llansá (Gerona), espectacular, los Pirineos son un paraíso para disfrutar de sus rutas.
Decidió cruzar el charco y recorrer toda América del Sur, es más barato recorrer el mundo en bicicleta que estar en un piso pagando el alquiler, las facturas y el seguro del coche, recurrió a una forma de financiación solidaria para costearse el viaje, la comida, sobre todo, en Centroamérica es muy barata, alucinas con la cantidad de gente que me pudo ayudar y que no me conocía de nada, palabras de cariño a esa gente anónima de Lola Bruzon.
Para Lola todo el viaje fue maravilloso, sobre todo por la gente que se encontró, le tocó pasar por algún momento de apuro en la frontera entre Panamá y Colombia, que es una jungla, una de las regiones más peligrosas de América Latina, está habitada por una tribu indígena que domina esa zona, que es un parque nacional.
Colombia en palabras de Lola es una pasada, Ecuador también, a nivel paisajístico son brutales, la comida es riquísima y super barata y la gente es muy amable y generosa, amables y hospitalarios, la gente se ayuda mucho, recuerda que en Perú tomó la mala decisión de ir por la costa, y tuvo que recorrer cerca de mil kilómetros de desierto, era la soledad absoluta, finalizando el viaje en Chile, disfruto de la experiencia de su vida y que seguro que no será la última que corre.

miércoles, 26 de marzo de 2025

TOUR DE SUIZA 2025 ETAPAS Y EQUIPOS.

El Tour de Suiza 2025 (2.UWT), que tendrá lugar del 11 al 22 de junio, ha anunciado ya la lista de 22 equipos que tomarán la salida, con los dos equipos invitados de oficio, Israel y Lotto, que aceptaron, al igual que se daba por descontada la participación de Q36.5 Pro Cycling y Tudor Pro Cycling, los dos ambiciosos equipos suizos, estarán presentes las 18 formaciones WorldTour, entre las formaciones participantes solo estará, como equipo español, el Movistar.
Las etapas para este recorrido del 2025 son:
1ª el 15 junio: Küssnacht – Küssnacht (CRI).
2ª el 16 junio: Aarau – Lac Noir.
3ª el 17 junio: Aarau – Heiden.
4ª el 18: Heiden – Piuro (Italia).
5ª el 19 junio: La Punt – Santa Maria in Calanca.
6ª el 20 junio: Chur – Neuhausen am Rheinfall.
7ª el 21 junio: Neuhausen am Rheinfall – Emmetten.
8ª el 22 junio: Beckenried – Stockhütte (CRI).
Los equipos que estaran en la prueba serán estos; WorldTeams, Alpecin J, Arkea, Bahrain, Cofidis, Decathlon, EF Education, Groupama, INEOS, Intermarché, Lidl, Movistar, Red Bull, Soudal, Jayco, Picnic, Visma, UAE, XDS y los ProTeams serán; Israel, Lotto, Q36.5 y Tudor.

martes, 25 de marzo de 2025

LUCIA NAVARRO Y MANUEL LORENZO VENCEDORES EN LA BTT LIETOR 2025.

José Manuel Lorenzo Contreras y Lucía Navarro Cuesta ganaron la IX BTT Villa de Liétor, prueba del XVIII Circuito Provincial de BTT,  reunió a 400 corredores en un recorrido de 34 km, Juan González, líder general, sufrió un pinchazo y terminó tercero en la prueba disputada en la Villa de Lietor, organizada por la Diputación de Albacete dentro de su circuito de BTT.
La prueba de 34 km en su recorrido principal y 12.5 kilómetros para la prueba corta, la organización, fiel a su compromiso con este evento, diseñó unas rutas impresionantes y entretenidas, aprovechando un terreno óptimo para la práctica de la BTT, gracias a las lluvias recientes.
Juan González Sanz, quien se había llevado la victoria en las dos primeras pruebas, utilizó las empinadas rampas del recorrido para establecer un ritmo que resultó imposible de seguir para los demás competidores, un desafortunado pinchazo, justo al llegar a las rampas que conducen a Liétor, le impidió al corredor de Balazote alcanzar el triunfo.
Juntos rodaron José Manuel Lorenzo Contreras y José Bernabé López Alarcón, encontrándose con la oportunidad de luchar por la victoria tras el desafortunado incidente de Juan González, en el sprint final, el corredor José Manuel Lorenzo demostró tener un poco más de velocidad, logrando así su primera victoria en el XVIII Circuito Provincial de BTT. 
En la categoría femenina, Lucía Navarro Cuesta hizo su regreso tras no participar en la prueba de Tobarra, y volvió a evidenciar que actualmente posee un nivel que resulta inalcanzable para sus competidoras, cruzó la meta con una ventaja de casi veinte minutos sobre Gemma García Alarcón, tercer lugar del pódium fue ocupado por Meritxell Falomir Torregrosa, Rosa Garrés Martínez en la cuarta plaza y Rosario Alacid Moreno entro en quinto lugar.
La ruta corta fue para David Micó Vázquez y Natalia Sánchez Sánchez, en categoría junior, el ganador fue Mario Navarro Piñera, Lucía Navarro Cuesta primer lugar en la categoría Sub 23, en parejas mixtas resultaron ser Meritxell Falomir Torregrosa y Miguel Ángel Beteta Medina, ambos miembros de La Purísima Team Yecla. 

lunes, 24 de marzo de 2025

LUCIA NAVARRO Y RUBEN MINGUEZ VENCEDORES EN LA BTT DE TARAZONA DE LA MANCHA 2025.

Rubén Mínguez y Lucía Navarro destacaron en la XVI Marcha BTT de Tarazona de La Mancha, siendo los más rápidos en sus categorías, Mínguez logró su primera victoria de la temporada, mientras que Navarro obtuvo su tercer triunfo, más de 370 corredores participaron en esta competición del Circuito Provincial de BTT, 
organizado por la Diputación de Albacete.
La carrera ofreció un recorrido principal de 68 kilómetros, considerado ‘maratón’, y un trayecto corto de 41 kilómetros, las condiciones climáticas permitieron que el evento se desarrollara con normalidad durante todo el día.
Los primeros kilómetros de la carrera fueron cruciales para estirar el pelotón, comenzando con un ritmo fuerte y rápido que permitió a los corredores establecer sus posiciones, alrededor del kilómetro 15, el grupo comenzó a desintegrarse, Rubén Mínguez, quien se encontraba unos metros detrás de la cabeza de carrera, fue mejorando su rendimiento y logró alcanzar a los corredores que lideraban la prueba.
La decisión final de la carrera se tomó en su última parte, donde Rubén Mínguez, José Bernabé López y Javier Jiménez competían intensamente por los lugares destacados, Mínguez, con un par de cambios de ritmo, logró despegarse del grupo y se colocó en la primera posición, lo que le permitió alcanzar su primera victoria de la temporada en el Circuito Provincial.
En el pódium, José Bernabé López y Javier Jiménez Cuenca le acompañaron, mientras que Pedro Antonio Palazón y Sebastián Gómez completaron el Top 5, por otro lado, el líder del Circuito Provincial, Juan González Sanz, finalizó en séptima posición.
En la categoría femenina, la competencia fue notablemente menos intensa, ya que Lucía Navarro Cuesta de nuevo  demostró  su superioridad al no ofrecer oportunidades a sus oponentes, la corredora de Hellín logro una ventaja de más de veinte minutos sobre la actual líder de la clasificación, Rosario Alacid, el tercer puesto finalizó Celia Pina, mientras que Marlene Gamarra ocupó el cuarto lugar y Alba López se posicionó en quinto lugar.
En la prueba Rural Bike, los triunfadores fueron Salvador Martínez de Maya, quien compitió como independiente, y Alfonsí Villar Garrigós, en la categoría junior, el primer lugar fue para David Gallego Vinuesa, en la categoría de parejas mixtas, los campeones fueron Lidia Hermosa Valero y Emilio Juan Martínez Gracia.

domingo, 23 de marzo de 2025

MATHIEU VAN DER POEL VENCEDOR DE LA MILAN-SAN REMO 2025.

Mathieu Van Der Poel el holandés de Alpecin - Deceuninck resistió con tenacidad cada uno de los ataques del campeón del mundo, y lanzó un larguísimo sprint final para hacerse con la victoria, Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) combatió con resiliencia y esmero y terminó segundo.
Mathieu Van Der Poel gano la Milán - San Remo 2025. Levantó los brazos y se frotó los ojos al cruzar la línea de meta por la impresionante victoria que había logrado, se corona como doble ganador del título tras haberlo logrado también en 2023, el esloveno y campeón del mundo de ciclismo en ruta sigue sin poder vencer el monumento italiano.
Sube al pódium como tercero por segunda vez en su carrera, Filippo Ganna se alza como número dos con una actuación magistral sin desistir durante ningún momento, la Milán - San Remo 2025 relucía emoción, tensión e incertidumbre. 
La carrera disputada sobre un recorrido de 289 km entre Pavia y San Remo comenzó con nubes y lluvia, la dureza por las condiciones meteorológicas rondaban el ambiente, la fuga inicial, aun así no tardó en conformarse, un amplío grupo de ocho corredores se escapaba del pelotón a las primeras de cambio con más de cinco minutos de ventaja.
Estuvieron controlados por el ritmo que imprimieron desde la cabeza del grupo perseguidor tanto Ineos Greandiers como Alpecin - Deceuninck, era la calma antes de la tormenta, Tadej Pogacar estaba esperando su oportunidad, y la encontró en la subida al Cipressa (5,6 km al 4%) a falta de 24,6 km de la línea de meta
Los únicos en poder seguir su velocidad en la ascensión fueron cuatro corredores, Filippo Ganna, Mathieu Van Der Poel y Romain Grégoire (Groupama - FDJ), el resto del pelotón no tuvo capacidad para igualar las fuerzas que ponía el esloveno sobre el tablero de juego, unos metros más hacia delante a Grégoire, que se quedó descolgado. 
En cabeza, con una diferencia que rondó en todo momento el minuto de ventaja, se encontraban Ganna, Pogacar y Van Der Poel, el trío de corredores rodó en consonancia durante varios kilómetros, mantenían una velocidad constante, dinámica y veloz, parecía impensable, con más de 200 km a las espaldas.
En la subida a Poggio di San Remo (3,7 km al 3,7%), lanzó ataque tras ataque sin parar, Ganna terminó cediendo y descolgándose a diez segundos de diferencia, el duelo Pogacar contra Van Der Poel, y Van Der Poel contra Pogacar estaba servido, el holandés apretó los dientes y se agarró a la rueda de su homónimo como si tuvieran una cuerda que no les pudiera separar.
El neerlandés se hizo fuerte, Ganna logró enlazar con ellos una vez más, el recorrido llegaba a su final, y a 300 metros de la línea de meta, Van Der Poel lanzó el sprint y con una potencia propia de otra galaxia resistió la velocidad de sus dos rivales para alzarse como campeón de la ronda italiana y sumar su segunda Milán - San Remo.

jueves, 20 de marzo de 2025

LA CLASICA DE ORDIZIA 2025 SE DISPUTARA EL 25 DE JULIO.

Un mecenas salva la Clásica de Ordizia, la organización pretende cerrar el próximo fin de semana el acuerdo con el patrocinador que ofreció su apoyo al anunciarse la suspensión de la prueba, Jan Christen, la nueva 'joya' del UAE, venció en 2024 y situó su nombre junto a mitos como Vandenbrouke.
La 102 edición de la Clásica de Ordizia volverá a disputarse el próximo 25 de julio, solo dos horas y media después de que los organizadores anunciaron la suspensión de la carrera de 2025, una llamada de un mecenas abrió las puertas de nuevo al 'monumento' del ciclismo vasco.
Una veintena de equipos, cinco de ellos UCI Pro Tour- han vuelto a situar en su calendario de competición los 165 kilómetros de un trazado exigente en el que brilló en 2024 Jan Christen, la nueva perla del UAE.
La organización confirmó ayer las dificultades económicas para llegar hasta los 160.000 euros de presupuesto que requiere una ambiciosa carrera ciclista que cuenta con casi 15.000 euros en premios, mantiene sus patrocinadores más fieles y ahora incorpora a un nuevo sponsor que que será desvelado la próxima semana.
Jesús María Sanz, director de organización de la Clásica, ultima el acuerdo con el patrocinador que garantizará la continuidad de la carrera y ya se ha puesto en contacto con los 5 equipos World Tour, los 8 ProTour y los 7 Pro Team que competirán en las carreteras guipuzcoanas.
Ordizia estrenó su carrera en 1922, se ha disputado todos los años desde entonces salvo en 1936 y en 1937 por la Guerra Civil, hasta 1975, el trazado sinuoso y rompe piernas de la Clásica fue un coto vedado para los ciclistas españoles, en aquella 52 edición de la carrera se impuso Raymond Villemiane, un joven ciclista de solo 23 años que debutaba en el equipo Gitane y que sumó tres triunfos de etapa en las ediciones del 1977, 1979 y 1982 del Tour de Francia.
La Clásica ha anticipado el potencial de ilustres como Adam Yates y Marc Hirschi, ganadores en 2022 y 2023, respectivamente, también anticipó la calidad de Juan Ayuso, segundo en 2021 y tercero en 2023 y la clase de un Jan Christen que está llamado a ser en 2025 uno de los ciclistas revelación en el pelotón internacional siempre con el permiso de su jefe de equipo Tadej Pogaçar.