sábado, 25 de octubre de 2025

FELIPE ORTS VENCEDOR EN NACHT VAN WOERDEN NOCTURNA 2025.

Felipe Orts ya gana y se impone en la Nacht Van Woerden tras batir a Pim Ronhaar y romper la racha de diez victorias consecutivas de Lars Van Der Haar en la cita nocturna neerlandesa, Felipe Orts ha logrado una de las victorias más especiales de su carrera al imponerse en la mítica Nacht Van Woerden, una prueba nocturna que llevaba 8 ediciones dominada por Lars Van Der Haar, tras una intensa batalla con Pim Ronhaar.
La carrera comenzó con un ritmo frenético, con Orts y Ronhaar distanciándose pronto del grupo en el que marchaba Van Der Haar, acompañado de Ryan Kamp y Jente Michels, el neerlandés, ocho veces ganador consecutivo en Woerden, no pudo seguir el ritmo de cabeza y se vio obligado a luchar por posiciones secundarias.
Ronhaar logró abrir un pequeño hueco mediada la carrera, pero Orts se mantuvo firme, recortando la diferencia hasta neutralizarlo y superarlo con autoridad en las vueltas finales, el español cruzó la meta en solitario para sumar su triunfo número 50 como profesional.
Van der Haar, gran favorito y ocho veces vencedor en la Woerden, tuvo que conformarse con la quinta plaza tras ser superado en la última vuelta por Jente Michels, que completó el podio tras Ronhaar y Orts.

jueves, 23 de octubre de 2025

RUTA POR LA SIERRA DE ESPADAN, PARA DISFRUTAR POR CASTELLON.

La ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Castellón, montañas, curvas y pueblos con encanto
Un itinerario circular por la Sierra de Espadán con más de 40 kilómetros, paisajes de media montaña y carreteras tranquilas para disfrutar del interior de Castellón sobre dos ruedas.
En el corazón del Parque Natural de la Sierra de Espadán, la bicicleta se convierte en una de las mejores formas de conocer los pueblos del interior de Castellón, ruta R15, señalizada por la Diputación de Castellón como parte de su red de cicloturismo, ofrece una experiencia circular que recorre pequeñas localidades, bosques de alcornoques y montes suaves, sin necesidad de adentrarse en tramos técnicos.
El itinerario, con salida y llegada en Villamalur, tiene una longitud de 40,4 kilómetros y un desnivel acumulado de 890 metros, el recorrido transcurre por carreteras secundarias poco transitadas que atraviesan paisajes de pinar, matorral mediterráneo y campos de almendros, con vistas abiertas a la sierra en buena parte del trazado.
A lo largo del circuito, el ciclista puede detenerse en varios puntos de interés, desde la Rambla de Villamalur, que se presta también a paseos a pie, hasta elementos etnográficos como la Nevera Cuatro Caminos, vestigio de la antigua red de conservación de nieve, los pueblos de Tales, Suera, Alcudia de Veo, Ain y Torralba del Pinar forman parte del circuito, pedalear entre historia y naturaleza.
La Sierra de Espadán conserva una de las mejores masas de alcornoques de la Comunitat Valenciana y forma parte de la red de espacios protegidos por su biodiversidad, el paso por los pueblos ofrece una imagen de la vida rural del Alto Mijares, donde aún se conservan costumbres tradicionales, hornos de leña y producciones locales.
La ruta R15 está plenamente señalizada y puede realizarse durante todo el año, aunque los meses de primavera y otoño son los más recomendables por clima y visibilidad, el trazado, asfaltado en su totalidad, no presenta pasos técnicos ni peligrosos, lo que la hace ideal para quienes buscan acumular kilómetros en un entorno natural sin tráfico ni desniveles extremos.

miércoles, 22 de octubre de 2025

LA SKODA TITAN DESERT MOROCCO TIENE FECHA PARA EL 2026.

La Škoda Titan Desert Morocco, una aventura que todo ciclista debería experimentar una vez, una prueba que va más allá de lo deportivo, Titan Desert Morocco ofrece un reto vital y único, seis días entre dunas y montañas del Atlas, convivencia en campamento con ciclistas amateurs y leyendas como Indurain o Jalabert, y el desafío de convertirse en Titan Legend tras miles de kilómetros acumulados.
La Škoda Titan Desert Morocco 2026 ya ha echado a andar, la mítica prueba por etapas ya ha abierto sus inscripciones para la edición que se disputará del 26 de abril al 1 de mayo, más allá de lo deportivo, es una experiencia que se convierte en un reto vital para cualquier ciclista, muchos consideran imprescindible, al menos una vez en la vida, por lo diferente que resulta respecto a cualquier otro evento sobre dos ruedas.
La edición de 2026 volverá a combinar escenarios de dunas infinitas, llanuras desérticas y la imponente cordillera del Atlas, el recorrido llevará a los ciclistas a superar tramos por encima de los 2.000 metros de altitud, añadiendo dureza y épica a un desafío que nunca deja de reinventarse.
La Škoda Titan Desert Morocco su formato abierto permite que cada participante encuentre su manera de vivir la aventura, están quienes se lanzan al reto en e-bike, en un recorrido adaptado con etapas más cortas, con una experiencia que mezcla deporte, cultura y gastronomía y en el extremo opuesto, los más valientes pueden optar por la modalidad Škoda Adventure, en la que apenas cuentan con apoyo logístico y deben enfrentarse a las etapas con una autosuficiencia total.
La Škoda Titan Desert Morocco ha contado con la presencia de auténticas leyendas del ciclismo, figuras como Laurent Jalabert, Miguel Indurain, Abraham Olano, Melcior Mauri, Claudio Chiappucci o Andrey Amador han afrontado la dureza del desierto marroquí, compartiendo recorridos y vivencias con ciclistas amateurs llegados de todo el mundo.
Una cercanía con campeones que difícilmente se encuentra en otro evento deportivo y que convierte a la Titan en una experiencia irrepetible, desde el primer momento en que un ciclista toma la salida en una prueba de las Titan World Series, su cuentakilómetros particular empieza a sumar, los kilómetros recorridos en una base de datos común que refleja la trayectoria de cada participante dentro del universo Titan.
Al alcanzar los 3.500 kilómetros, el corredor adquiere automáticamente la distinción de Titan Legend, un reconocimiento que lo convierte en parte de una comunidad muy exclusiva, pero el reto no termina ahí, quienes completan 5.000 kilómetros entran en la categoría Titan Legend Platinum, y los que superan los 10.000 kilómetros alcanzan el estatus máximo de Titan Legend Diamond.
Estas categorías no solo reconocen la resistencia y la constancia, sino también la fidelidad, el mejor ejemplo es el del andorrano Ramón Aranda, primer participante en superar los 15.000 kilómetros completados y en alcanzar las 30 participaciones en 20 años de historia, la organización a creado un nuevo reconocimiento, el Premio Ramón Aranda, reservado a quienes logren igualar ese hito.

martes, 21 de octubre de 2025

ANTONIO GOMEZ Y MONICA BELDA GANADORES DEL MARATON DE RIOPAR BTT 2025.

Antonio Gómez Núñez (Infofive – Berria Factory Team) y Mónica Belda Cantó (C.C. VB Train Team) vencieron en la XXI Los Calares del Río Mundo LCRM Gobik Bike Maratón de Riópar, 19ª cita de la temporada en el XVIII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete, más de 550 corredores tomaron la salida para afrontar los 66’5 kilómetros de recorrido en la última prueba de la temporada en el calendario provincial.
La categoría masculina se decidió en los últimos metros, después de que Antonio Gómez y Antonio García llegasen a Riópar, estuvieron en las primeras posiciones hasta que se quedaron en solitario, el triunfo se decidió en el sprint final, donde Antonio Gómez Núñez tuvo un punto más de velocidad para llevarse la victoria.
Tras ellos, el tercer del pódium fue para Carlos Agenjo Muñoz, que llegó en solitario prácticamente dos minutos, el cuarto puesto fue para Juan González Sanz, un resultado que le permite acceder al primer puesto de la clasificación general del Circuito Provincial, arrebatando así el maillot rojo de líder a José Bernabé López Alarcón, completó el Top 5 de la prueba el corredor Pedro Antonio Rodríguez Moya.
En la categoría femenina no hubo lucha por la victoria, pues Mónica Belda hizo gala de su condición de favorita para lograr el triunfo, la corredora del VB Train Team llegó a meta con más de media hora de ventaja, lucha por el segundo y tercer cajón del pódium, pues poco más de diez segundos separaron en meta a Irene Martí Davia y Rosa Garrés Martínez.
En la categoría de parejas mixtas, los campeones fueron Irene Martí Davia y Julio Fuentes Zaragoza, ambos del equipo Faster Wear Team, Ángel González García (Ciclos Conde El Canalón) recibió el premio que este año otorgará Studio Pilates Nieves Azaña. 

lunes, 20 de octubre de 2025

LORENA WIEBES CAMPEONA MUNDIAL GRAVEL 2025.

Lorena Wiebes conquista el Mundial de gravel tras un final dramático, se impone en el Mundial de gravel 2025 en Maastricht tras un final eléctrico, la neerlandesa superó a Marianne Vos en el sprint decisivo después de que Shirin Van Anrooij fuera alcanzada a pocos metros de meta, el dominio de las ciclistas neerlandesas fue absoluto, copando siete de las diez primeras posiciones.
Lorena Wiebes volvió a demostrar que su punta de velocidad no entiende de superficies, la ciclista del SD Worx añadió el maillot arcoíris a una temporada repleta de triunfos, lo hizo ante su público y en el terreno que mejor simboliza el ciclismo de los Países Bajos, caminos duros, repechos cortos y una carrera imposible de controlar.
El recorrido, de 131 kilómetros y más de mil metros de desnivel, enlazaba caminos de grava con tramos de asfalto entre Beek y Maastricht, en pleno corazón de Limburg, desde la salida, las ciclistas locales tomaron el mando, en cada grupo, en cada corte, el color naranja marcaba el ritmo.
Ni las rampas del Adsteeg ni los tramos más técnicos lograron romper el dominio de las neerlandesas, el pelotón se rompía en sucesivas oleadas y, a falta de 40 kilómetros, solo una decena de ciclistas resistían en el grupo principal, seis de ellas neerlandesas.
Con 12 kilómetros para el final, Shirin Van Anrooij eligió el momento perfecto, aprovechando un tramo de asfalto, se lanzó en solitario mientras sus compatriotas dudaban entre perseguirla o proteger la escapada, en cuestión de segundos abrió un hueco que llegó a rozar los 20 segundos, suficiente para soñar con un final inesperado.
El resto del grupo se desentendió por momentos, Wiebes y Vos, conscientes de su velocidad, no tenían prisa por organizar la persecución, mientras Persico y Kopecký se veían obligadas a colaborar sin demasiadas opciones reales, el reloj jugaba a favor de Van Anrooij, que mantenía su pedalada firme y su gesto sereno pese al esfuerzo.
A falta de dos kilómetros, la diferencia empezó a caer en picado, Van Anrooij resistió con todo, pero en la recta final, ya con el público volcado en Maastricht, fue alcanzada a menos de 400 metros del arco de meta, Lorena Wiebes esperó su momento con frialdad y se lanzó sin mirar atrás, Marianne Vos trató de seguir su rueda, pero la superioridad de Wiebes en el sprint fue incontestable, en apenas unos metros, consolidó una ventaja que nadie pudo discutir.
Persico completó el podio con una gran actuación que la mantuvo entre las mejores desde el ecuador de la carrera, mientras Kastelijn y Van Anrooij ocuparon la cuarta y quinta posición respectivamente, siete neerlandesas entre las diez primeras, un dominio colectivo pocas veces visto en un Mundial, 
la medalla de oro se decidió por pura velocidad.

domingo, 19 de octubre de 2025

FLORIAN VERMEERSCH CAMPEON DEL MUNDO DE GRAVEL 2025.

El belga, que había sido subcampeón en 2023 y 2024, alcanzó al fin la gloria en una jornada marcada por el esfuerzo, la estrategia y el dominio colectivo del bloque nacional, una actuación memorable en los caminos de Limburgo (Países Bajos), logra su primer título mundial.
La prueba, de 180 kilómetros, ofreció un espectáculo intenso desde el inicio, con un ritmo altísimo y varios tramos técnicos de tierra y adoquín que hicieron la selección de forma natural, Vermeersch, integrante del Lotto-Dstny, lanzó su ataque decisivo a más de 120 kilómetros de meta, una distancia poco habitual para una ofensiva de ese calibre.
Al principio, contó con varios acompañantes en la escapada principal, pero uno a uno fueron cediendo hasta quedarse completamente solo a 19 kilómetros del final, el neerlandés Frits Biesterbos fue el último en resistir el ritmo del belga, logró mantener el segundo puesto.
En tercera posición cruzó la meta el esloveno Matej Mohorič, campeón del mundo en 2023, encabezando un grupo perseguidor que llegó a 1 minuto y 23 segundos del vencedor, Floris van Tricht completó la sólida actuación belga con un meritorio cuarto puesto, mientras que Thomas Pidcock, uno de los favoritos al título, terminó sexto a 1:41.
El Mundial de Gravel UCI 2025 dejó claro que Bélgica ha alcanzado una posición de referencia en la especialidad, la combinación de potencia, técnica y cohesión de equipo volvió a marcar la diferencia frente a selecciones más fragmentadas, en esta ocasión, el trabajo colectivo tuvo su recompensa en forma de oro mundial

sábado, 18 de octubre de 2025

CALENDARIO DE PRUEBAS COPA DE ESPAÑA DE GRAVEL 2026.

El calendario de la Copa de España de Gravel 2026, ya se conocen las pruebas y las fechas que compondrán en 2026 el circuito nacional de gravel, contará con 9 citas puntuables, la RFEC ha aprobado en su última reunión, entre otros temas, las fechas y sedes de la Copa de España de Gravel 2026, que estará estructurada en nueve citas puntuables.
COPA DE ESPAÑA DE GRAVEL 2026:
El 7 de marzo: Tamusia Bike Loop Race en Alcuéscar (Cáceres).
El 18 de abril: Teruel Bike Festival Gravel en Teruel.
El 2 de mayo / IV Copa de España Gravel La Indomable en Berja (Almería).
El 9 de mayo: Coal Gravel Race en Llerena (Badajoz).
El 16 de mayo: Memorial Isidro Pulido Gravel en Villanueva de Córdoba (Córdoba).
El 24 de mayo: The Bandit By Colina Triste en Silos en Caleruela (Burgos).
El 30 mayo: Entre Sierras Gavel Race en Villanueva del Trabuco (Málaga).
El 21 de junio: MMR Power Race León en León.
El 4 de octubre: III Monclova Desert Gravel en La Luisiana (Sevilla).

viernes, 17 de octubre de 2025

EL CICLISTA PACO MANCEBO SE ACERCA A SU RETIRADA DEL CICLISMO A LOS 49 AÑOS.

Paco Mancebo se asoma a la retirada a los 49 años, el abulense no aclara su futuro tras disputar el Tour de Kyushu en Japón, el veterano Paco Mancebo colgaba la bicicleta, de 49 años, daba así por terminada una carrera profesional iniciada en 1998, debutaba con Banesto en el Tour del Mediterráneo en Antibes (Francia), finalizaba la prueba como el primer español, décimo quinto a 1:25” del vencedor.
En el Tour de Kyushu, ultima prueba defendiendo el maillot del equipo japonés Matrix Powertag, Mancebo acababa la tercera etapa, de 120,4 kilómetros entre Chikugo y Yame, en el puesto 35, a 5:27” del ganador Kyrylo Tsarenko (Team Solution Tech - Vini Fantini).
Mancebo acumula 38 victorias UCI en su dilatada carrera profesional, en su estreno como profesional, ganó el actual GP Miguel Indurain al imponerse al esprint por delante de ciclistas experimentados como Stefano Garzelli y Davide Rebellin en una escapada de 16 corredores.
El español ha disputado 12 grandes vueltas (siete Tours, un Giro y cuatro Vueltas). Su único triunfo en una grande llegó en LaVuelta 2005 en la etapa 10, donde superó a Roberto Heras y Denis Menchov en el final en alto de Ordino-Arcalís.
En 2006 se vio involucrado en la Operación Puerto sospechoso de estar en la lista de clientes de Eufemiano Fuentes, pero nunca fue sancionado, paso breve paso por el Relax-Gam en 2007, comenzó a competir alejado del WorldTour en equipos de categoría continental, Estados Unidos, Dubái o República Dominicana fueron sus destinos hasta centrar su etapa en Japón.
Durante las últimas siete temporadas, Mancebo ha competido con el equipo japonés Matrix Powertag, en enero de este año se convirtió en el ciclista más veterano en imponerse en una carrera de ruta UCI tras ganar la etapa 1 del Tour du Sahel 2.2 con 48 años. Finalizó sexto en la general de la prueba saudí, disputó el último campeonato de España de Granada, aunque no pudo terminar la prueba.

jueves, 16 de octubre de 2025

DAVID VALERO SE RETIRA DE LA MAXIMA COMPETICION DE XCO EN 2025.

Desde la Copa del Mundo XCO de Mont-Sainte-Anne, el mejor ciclista español XCO de la última década ha anunciado su retirada de la máxima competición en la modalidad: "será mi última Copa del Mundo", David Valero anuncia su retirada del XCO y deja la puerta abierta a seguir compitiendo en otras modalidad.
Ha llegado la época de pasar página, se nota que las condiciones ya no son las mejores, las nuevas generaciones vienen súper fuertes, desde Canadá a pocas horas de que tome la salida en su última Copa del Mundo.
Valero ha marcado una de las mejores épocas del XCO nacional con numerosos podios en Mundiales, la Copa del Mundo, incluyendo su victoria en Snowshoe en 2022, o su medalla de plata en los JJ.OO de Tokio, es el corredor nacional con más títulos de Campeón de España XCO (10), un palmarés que lo sitúan entre uno de los ciclistas más protagonistas del mountian bike mundial.
El XCM o el gravel podrían ser sus próximos objetivos, se cierra un ciclo en mi vida, y espero abrir otro en el que seguir disfrutando del mountain bike y del ciclismo en general, creo que aún me queda carrete en otras disciplinas.
Valero podría ahora centrarse en otras modalidad como el XCM o el gravel, en las que ya ha demostrado que puede rendir como los mejores, en las pruebas XCO, Valero se ha caracterizado durante años por protagonizar remontadas épicas, un poco menos agresivo en las salidas pero con finales muy fuertes, ha demostrado ser una gran ventaja en carreras más largas como el Mundial XCM de 2024, donde fue medalla de bronce.
El Ayuntamiento de Baza desea enviar un emocionado abrazo al paisano David Valero, tras el anuncio realizado de dar un paso al lado en su ejemplar trayectoria deportiva de competición, que lo ha situado entre los grandes del BTT XCO a nivel mundial.
Gracias por todo en nombre del equipo de gobierno, el alcalde de la ciudad, Pedro J. Ramos, quiere hacer pública la intención del Ayuntamiento, en base a la larga lista de éxitos y, especialmente, a su comportamiento tan cariñoso y tan cercano con su pueblo, de nombrar a David Valero Serrano como Hijo Predilecto de la ciudad de Baza a hecho llegar el alcalde a David Valero el cariño de su pueblo.