Mostrando entradas con la etiqueta GRANDES PRUEBAS DE BTT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRANDES PRUEBAS DE BTT. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

KEEGAN SWENSON Y KATE COURTNEY CAMPEONES DEL MUNDO XCM 2025.

Keegan Swenson y Kate Courtney se coronaron campeones del mundo de XCM 2025 en la exigente Grand Raid, los españoles David Valero y Natalia Fischer rozaron el podio con sendas cuartas posiciones en sus respectivas categorías, en el Campeonato del Mundo de XCM 2025 será recordado como uno de los más duros de la historia.
Celebrado en el marco de la Grand Raid, una de las carreras más antiguas del planeta (que llegaba a su 35ª edición), ha sido el escenario perfecto para que Keegan Swenson y Kate Courtney se llevasen la victoria, imponiéndose a los habituales dominadores de la modalidad, en Estados Unidos, es habitual que las pruebas de XCM se vayan a más de 5 horas de duración, mientras que en Europa ese hecho es algo excepcional.
Keegan Swenson es un ciclista que ha despertado numerosas opiniones en los últimos años, tras una primera fase de su carrera deportiva internacional centrado en el XCO, donde nunca llegó a conseguir grandes resultados, regresó al calendario local de Estados Unidos en el momento en el que las pruebas de larga distancia en MTB y gravel empezaban su imparable progresión, en gran parte bajo el impulso del Life Time Grand Prix.
Allí, Swenson Ganando prácticamente todo, batiendo récords y sumando varias victorias en la general del campeonato, sin embargo, sus salidas a competir fuera de Estados Unidos no se habían resuelto con grandes resultados (salgo la 5ª plaza del mundial de gravel de 2023), ha tenido varios «fiascos» en la Absa Cape Epic (el último este mismo 2025), por citar algunas de sus pruebas fuera de su país en las que el rendimiento no parecía a la altura de lo que demostraba en EEUU.
Swenson se ha encontrado con un recorrido ideal para él, poco más de 6 horas de carrera, con la mayor dureza concentrada en el tramo final, un nivel de exigencia pocas veces visto en el XCM europeo y al que el biker de Santa Cruz ha sacado el máximo provecho, la carrera ha acabado siendo un mano a mano entre Swenson.
El italiano Samuele Porro, el veterano biker de Klimatiza Orbea ha tenido que conformarse con la plata, el podio ha sido completado por otro veterano del XCM, a los 43 años, el colombiano Leonardo Páez ha conseguido una nueva medalla en el mundial de XCM, y ya son muchas las que cuentan en su haber.
En categoría femenina, Kate Courtney consiguió ser campeona del mundo de XCO absoluta a una edad temprana, pero desde entonces no ha podido reeditar un éxito de esa dimensión en la modalidad olímpica, ha regresado al calendario de Estados Unidos y tras la Leadville 100 que ganó, había estado preparando con empeño las pruebas de larga distancia, ahora tiene un nuevo mundial, esta vez de XCM.
La estadounidense no ha tenido rival y se ha impuesto con más de 3 minutos de ventaja sobre la sorpresa del día, la suiza Anna Weinbeer, Mona Mitterwallner, triple campeona del mundo de la modalidad, ha completado el podio en esta categoría en la prueba celebrada con gran afluencia de publico.
Las dos estrellas de la selección española han rozado el podio, para ambos era un recorrido que podía adaptarse a sus cualidades y así lo han demostrado, Valero ha estado siempre en la lucha por ese bronce que se ha acabado escapando por poco con la 4ª plaza demuestra su buen rendimiento en el XCM.
Natalia Fischer ya sabe lo que es subir a podios del máximo nivel internacional, doble campeona de Europa, este recorrido era adecuado para ella y ha vuelto a demostrar sus cualidades con una carrera sólida que la ha dejado cerca del bronce final, un resultado esperanzador con el que parece que volvemos a tener a la mejor versión de la corredora andaluza.

viernes, 1 de agosto de 2025

TOM PIDCOCK Y JENNY RISSVEDS CAMPEONES DE EUROPA 2025 MTB XCO.

Tom Pidcock y Jenny Rissveds se coronan en el Europeo XCO 2025 de Lagoa, David Campos fue 16.º en Lagoa, por delante de Jofre Cullell (20.º), David Valero (24.º) y Alberto Barroso (31.º). Nuria Bosch (26.ª) y Estíbaliz Sagardoy (27.ª). Marta Cano brilló en Sub23 pese a un pinchazo.
Tom Pidcock, campeón olímpico y mundial, se impuso con autoridad en el Europeo de XCO 2025, firmando su segundo título continental tras el de Múnich 2022, dominó de principio a fin, cruzando la meta en solitario con 37 segundos de margen sobre su compatriota Charlie Aldridge y con el danés Simon Andreassen completando el podio a 1:15 minutos.
El ciclista de 25 años, demostró estar en plena forma en un trazado técnico y polvoriento, era su segunda carrera de cross-country en toda la temporada, tras su reaparición en la Copa del Mundo de XCO disputada en Pal Arinsal (Andorra), donde ya logró un brillante triunfo, ha sumado dos victorias de enorme prestigio que confirman su excepcional talento y capacidad competitiva, mientras sigue creciendo en el ciclismo de carretera.
Jenny Rissveds, oro con emoción y mensaje, en categoría femenina, la sueca Jenny Rissveds (SWE) volvió a saborear el oro continental con una victoria incontestable, atacó en el ecuador de carrera y mantuvo su ventaja hasta meta, superó a Anne Terpstra (NED), plata, y a la austriaca Mona Mitterwallner que fue bronce, tras su victoria, Rissveds reivindicó la importancia de circuitos técnicos y naturales como el de Lagoa.

lunes, 28 de julio de 2025

JOSE DIAS Y NATALIA FISCHER VENCEDORES EN COLINA TRISTE 2025.

José Dias y Natalia Fischer se imponen en la Colina Triste 2025 tras dominar la prueba por etapas disputada en Santo Domingo de Silos, el portugués del BUFF-Megamo y la española del Extremadura-Ecopilas se llevaron la general tras una emocionante última etapa exigente como espectacular.
La edición 2025 de Colina Triste ha llegado a su fin con las victorias finales de José Dias y Natalia Fischer, que han demostrado una gran solidez a lo largo de las cuatro etapas disputadas en la emblemática prueba de MTB por etapas con categoría UCI S1.
El portugués del BUFF-Megamo y la española del Extremadura-Ecopilas se coronan como los grandes triunfadores, la cuarta y última etapa, con salida a las 9 de la mañana desde el paddock de Santo Domingo de Silos, mantuvo la tónica de los días anteriores, puro MTB con recorridos técnicos, bajadas intensas y una constante exigencia física.
El recorrido, que pasó por el Pico del Águila, Pinajeros y el pinar de Silos, nuevamente la bajada de la Fuente el Pato, una de las secciones más emblemáticas del evento, el equipo Klimatiza Orbea apostó fuerte por dinamitar la carrera. 
Luis Martínez y Raúl Castrillo se lanzaron en fuga con el objetivo de desbancar del liderato a José Dias, por detrás, un grupo perseguidor compuesto por nombres como Marc Stutmann, Samuele Porro, Fran Herrero o Eduardo Talavera trataba de mantener el control, mientras que Ismael Esteban encabezaba el tercer grupo, Luis Martínez imponiéndose a Raúl Castrillo para llevarse el triunfo parcial, el suizo Marc Stutmann, también del Klimatiza Orbea, completó el podio del día.
A pesar de la ofensiva del Klimatiza Orbea, José Dias mantuvo su ventaja en la general sin perder tiempo respecto a sus rivales directos, el portugués se proclamó campeón de la Colina Triste 2025, por delante del suizo Marc Stutmann y del italiano Samuele Porro, quienes completaron el podio final.
Pleno de victorias para Natalia Fischer en la categoría femenina, Natalia Fischer no dio opción a sus rivales y cerró su dominio absoluto con una cuarta victoria de etapa en otras tantas jornadas, se mostró intratable durante toda la carrera y se llevó con claridad la general final, en la última etapa, repitió podio con Sofía Rodríguez y Lucía González, ambas del Nesta-MMR, que también ocuparon las plazas de honor en la clasificación general.

lunes, 21 de julio de 2025

BENJAMIN NOVAL CAMPEON DE ESPAÑA JUNIOR DE BTT XCO 2025.

El asturiano Benjamín Noval se proclama campeón de España junior de BTT XCO tras una remontada épica,
partió último en la parrilla y terminó imponiéndose con autoridad en el circuito David Valero de Baza, continúa firmando una temporada histórica, ha añadido un nuevo logro a su palmarés al proclamarse campeón de España de BTT XCO en categoría júnior.
La prueba conto con 74 corredores en parrilla, y Noval ocupando la última posición, lejos de desanimarse, el ciclista de MMR protagonizó una remontada antológica, ganando posiciones vuelta tras vuelta en un circuito técnico y exigente, durante el primer tramo de carrera, Guillermo Parrado e Iker Pérez, junto al cántabro Raúl López, marcaron el ritmo en cabeza, pero Noval comenzó a recortar distancias a un ritmo vertiginoso, el podio lo completaron Guillermo Parrado e Iker Pérez.
Con este nuevo título, Benjamín Noval se convierte en el gran nombre del ciclismo español de base en 2025, en su primer año como júnior, ya ha conquistado cuatro títulos nacionales en tres disciplinas distintas, Campeón de España de XCO, Campeón de España de Ciclocross, Campeón de España de carretera (línea) y Campeón de España de carretera (contrarreloj).


jueves, 26 de junio de 2025

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2025 DE BTT, XCO, XCC Y XCR SERA EN BAZA (GRANADA).

Baza acoge el Campeonato de España de XCO, XCC y Team Relay del 17 al 20 de julio, se celebrará en Baza del 17 al 20 de julio, la localidad granadina de Baza se convertirá en el epicentro nacional del MTB con la celebración del Campeonato de España de Cross Country Olímpico (XCO), Short Track (XCC) y Team Relay (XCR), una cita clave en el calendario que reunirá a los mejores corredores del país entre el 17 y el 20 de julio. 
Baza es la localidad natal de David Valero, uno de los grandes referentes del MTB mundial, que tendrá la oportunidad de correr en casa y luchar por sumar un nuevo título nacional a su ya extenso palmarés, el circuito, perfectamente conocido por muchos corredores por haber acogido pruebas anteriores, se presenta como un escenario ideal para el espectáculo.
Durante cuatro intensos días, el circuito de Baza acogerá entrenamientos, competiciones por relevos, pruebas explosivas de XCC y las clásicas carreras de XCO en todas las categorías, desde junior hasta élite, el evento repartirá los preciados maillots de campeón de España y servirá como termómetro del nivel actual del MTB nacional.

miércoles, 25 de junio de 2025

MARTIN VIDAURRE VENCEDOR COPA DEL MUNDO XCO EN VAL DI SOLE 2025.

Martín Vidaurre hace historia en Val di Sole al convertirse en el primer chileno en ganar una Copa del Mundo de XCO, en una carrera muy abierta, remontó con inteligencia para superar a Mathis Azzaro y firmar una victoria memorable, ha tenido un desarrollo muy diferente al vivido en la femenina, en la que Puck Pieterse ha aplicado el rodillo para monopolizar la carrera de principio a fin, ha tenido más alternativas y nuevos protagonistas en la lucha por la victoria absoluta.
Un circuito polvoriento y con calor la tónica ha sido el escenario de la prueba masculina de la Copa del Mundo de XCO en Val di Sole, tras la sorprendente victoria de Ondrej Cink en la anterior puntuable, la carrera italiana parecía un retorno a la normalidad cuando veíamos a Victor Koretkzy y Christopher Blevins comandar la carrera, Filippo Colombo daba muy buena sensación, pero la suerte no iba a estar del lado un pinchazo en su rueda trasera justo cuando Mathis Azzaro forzaba el ritmo y conseguía escaparse en solitario.
Tras él, se formaba un dúo con la estrella local, Luca Braidot, y el Martín Vidaurre, el chileno parecía competir de forma más inteligente que nunca, de menos a más, y a falta de 2 vueltas estaba en disposición de aspirar al triunfo, Vidaurre recortaba tiempo a Azzaro mientras Braidot sufría para intentar seguir su estela, en la penúltima vuelta, Viduarre consolidaba su remontada, atacaba a Azzaro y se distanciaba.
El chileno pedaleaba con soltura, Azzaro pagaba su ataque y no podía seguirle, remataba la faena y ganaba una carrera que le permite entrar en la historia del MTB, su victoria representa la primera victoria de un biker chileno en la Copa del Mundo de XCO absoluta.

miércoles, 18 de junio de 2025

ROBERTO FERNANDEZ VENCEDOR EN EL MARATON BTT CAMINO LEBANIEGO 2025.

Roberto Fernández volvió a repetir el triunfo que logró en la pasada edición de la Maratón BTT Camino Lebaniego, entre los municipios de Potes y Vega de Liébana, con un recorrido duro y exigente, cada año va tomando mas cuerpo la prueba, discurre por localidades y parajes espectaculares, dibujando a su paso la unión del Camino Lebaniego y el Camino Vadiniense.
En esta edición, 120 ciclistas participaron en las distintas modalidades celebradas a lo largo de los dos días en los que tuvieron lugar las pruebas, en la Maratón BTT Camino Lebaniego de 42 kilómetros y 2.000 m. positivo el ganador fue Roberto Fernández, con un tiempo de 02:34:55, seguido de Raúl García, con un tiempo de 02:43:33, y de Íñigo Sumaza, con un tiempo de 02:44:11.
La salida se realizó a las 10:00 horas desde el recinto ferial de La Serna, en Potes, y los ciclistas pasaron por Porcieda, Tudes, Campillo, Tollo, La Vega, Señas, Vada, Vejo, Enterrías, Toranzo, Campollo, Cruz de La Viorna y Maredes, con un descenso muy técnico y rápido que les llevaría hasta la meta en Potes.
Alfonso Ramos fue el más rápido en el espectacular descenso de 7 kilómetros y 800 metros negativos desde Viorna a Potes, con un tiempo de 17:09, seguido de Alfonso Fernández (17:23) y Pablo Castro (17:26).
En el recorrido corto de la Media Maratón BTT Camino Lebaniego de 18 kilómetros y 800 m. positivos, entre Potes y La Vega, el ganador fue José Manuel Chaves, con un tiempo de 01:05:35, segundo fue Javier González con un tiempo de 01:16:38 y Víctor Alonso marco un tiempo de 01:23:06, la categoría femenina fue Erika Ruiz quien realizo un recorrido en solitario sin apenas oposición, con un tiempo de 01:26:01.
El patrocinio de esta edición corrió a cargo de la Fundación Camino Lebaniego, el Grupo de Acción Local Liébana, CaixaBank y Hyundai Hercos Motor, y fue organizada por los ayuntamientos de Potes y Vega de Liébana, con la colaboración de la Asociación Torre Cerredo, Club Liébana, Protección Civil de Cillorigo de Liébana, Vega de Liébana y Cabezón de la Sal, así como de la Policía Local de Potes.

jueves, 12 de junio de 2025

NATALIA FISCHER PLATA CAMPEONATO DE EUROPA XCM 2025.

Natalia Fischer vuelve al podio continental, plata en el Campeonato de Europa XCM 2025, el alemán Andreas Seewald y la alemana Adelheid Morath ganan el Europeo XCM en Casella; Natalia Fischer es segunda, demostrando el alto nivel de competición que esta temporada esta demostrando.
La malagueña Natalia Fischer se hizo con el subcampeonato de Europa de XCM en Casella (Génova), donde se celebro la 28ª edición de la Marathon dell’Appennino, prueba que este año acogía el Campeonato de Europa de Mountain Bike en la modalidad de Maratón (XCM).
Fischer volvió al nivel que la llevó a ser doble campeona continental en 2021 y 2022, tras dos temporadas con altibajos, en una jornada marcada por el calor y la dureza del recorrido, 83 kilómetros y más de 2.500 metros de desnivel positivo, donde todas las participantes tuvieron que afrontar.
La alemana Adelheid Morath impuso su ley desde el inicio y se adjudicó el oro con solvencia, sumando así un nuevo título a su extensa trayectoria, la española Natalia Fischer logró mantenerse en posiciones de podio desde los primeros compases y consolidó su segundo puesto en el último tercio del recorrido, por detrás, la italiana Mara Fumagalli protagonizó una lucha titánica por la plata, entrando en tercer lugar.
La catalana Txell Figueras, por su parte, finalizó en la 18ª posición, con un crono de 5:08:40, a 29 minutos y 3 segundos de la ganadora, el resto de españolas fueron entrando por linea de meta por este orden, Pilar Fernández (19ª), Txell Figueras (21ª) y María Reyes Murillo (27ª).


viernes, 30 de mayo de 2025

NATALIA FISHER Y PABLO RODRIGUEZ CAMPEONES DE ESPAÑA XCM 2025.

Natalia Fischer y Pablo Rodríguez se coronan campeones de España de BTT Maratón en León, la MMR Power Race León ha deparado un enorme espectáculo, congregando a más de 700 participantes,
Pablo Rodríguez y Natalia Fischer han sido los ganadores en León y nuevos campeones de España de XC Maratón tras imponerse en la MMR Power Race.
Una exigente prueba, agudizada por el calor, que ha congregado a más de 700 entusiastas de la modalidad de resistencia en bicicleta de montaña, Adrián Benedito y María Reyes, nuevos campeones de España sub23, a ellos todos los campeones que se han proclamado en las diferentes categorias de la prueba.
La carrera masculina, de 101 km y 2100 metros de desnivel positivo acumulado organizada por el C.D. Maragatos Bike, ha estado marcada por el alto ritmo impuesto por los grandes favoritos desde los primeros compases, en la parte final de la prueba se han destacado por encima del resto Pablo Rodríguez y Miguel Muñoz, que han llegado hasta las curvas finales disputando el Campeonato.
En unos de los últimos giros Miguel Muñoz se ha ido al suelo cuando parecía que el título se iba a disputar al sprint, Pablo Rodríguez ha podido entrar así en meta en solitario celebrando su primer título nacional élite, Miguel Muñoz ha entrado en meta a pie con su bicicleta en segunda posición, en tercera plaza ha concluido Francisco Herrero, Adrián Benedito se ha hecho con la victoria sub23 por delante de Jaume Muñoz y Javier González.
Menos incertidumbre ha tenido la carrera femenina, en la que Natalia Fischer se ha marchado en solitario en los primeros kilómetros imponiendo un ritmo imposible para sus rivales, Tessa Kortekaas ha sido la ciclista que más de cerca ha seguido a la andaluza, dejando la diferencia en torno a un minuto sobre el kilómetro 50, diferencias que se mantendrian.
Por detrás de Kortekaas rodaba en solitario Pilar Fernández, unas posiciones que ya se mantendrían hasta el final, con Natalia Fischer ampliando diferencias con sus rivales, Fischer vuelve a lo más alto de un podio nacional tras un periodo en el que no encontraba su mejor golpe de pedal, ese que le llevó a proclamarse campeona de Europa por dos ocasiones, en categoría sub23 María Reyes se ha alzado con la victoria por delante de Carmen Martín y Paula Martín.
Campeones de España 2025 XCM:
Máster 30 A: Francisco José Peña.
Máster 30 B masculino: Manuel Ángel Parada.
Máster 30 A femenino: Alba Membrilla.
Máster 30 B femenino: María Isabel Felipe.

Máster 40 A masculino: Iker Aramendia.
Máster 40 B masculino: Héctor Guerra.
Máster 40 A femenino: Ramona Gabriel.
Máster 40 B femenino: Saelma Coelho.
Máster 50 A masculino: Miguel Ángel Arias.
Máster 50 A femenino: Sandra Pastor de la Rosa.
Máster 50 B masculino: Julián Adrada.
Máster 60 A masculino: Javier Puente.
Máster 60 B masculino: Armando Vidal.