jueves, 21 de octubre de 2021

CICLOCROSS DE VILLARCAYO 2021.

El circuito de El Soto de Villarcayo, un lugar ya clásico del ciclocross del norte de España, y después de un año de parón obligado por la pandemia del COVID19, volvía a disfrutar de los mejores ciclistas nacionales de la especialidad en todas las categorías federadas para disputar el Ciclocross de Villarcayo prueba del XVI Circuito Nacional Diputación Provincial de Burgos, más de 500 corredores se dieron cita.
Dentro de la categoría Élite eran el alicantino Felipe Orts, ciclista del Burgos BH, y la asturiana Lucía González, quienes se imponían con en sus respectivas carreras en El Soto de Villarcayo y lograr también el triunfo en la clasificación general del XVI Circuito Diputación de Burgos.
Felipe Orts lo conseguía logrando el doblete después de su victoria en Medina de Pomar, en tanto que Lucía González se llevaba el título en el Circuito al ganar en Villarcayo y haber sido segunda en Medina por detrás de Aída Nuño, quedaron empatadas a puntos, ya que Aída lograba el segundo puesto en Villarcayo, pero a igualdad de puntos predominaba el resultado de la última carrera, válido para deshacer el empate.
Felipe Orts (Burgos BH) lideró la prueba prácticamente desde el inicio, el cántabro Kevin Suárez se mantuvo buena parte de la carrera a tan solo 10 segundos del líder del Circuito, con el paso de las vueltas Suárez bajaría el ritmo y Orts acabaría cruzando la línea de meta con 16 segundos de ventaja respecto al cántabro, Gonzalo Inguanzo, del Supermercados Froiz, acababa tercero, siendo además el mejor corredor de la categoría sub’23.
Elite femenino, Lucía González fue la encargada de salir muy fuerte para ponerse en la cabeza de carrera desde la primera vuelta y poner un ritmo fuerte e intenso, Aida Nuño, que defendía el maillot de líder, fue de menos a más pero no fue capaz de cazar a González que seria la vencedora, seguida de Aída Nuño y Sara Cueto, completaba el podio como tercera clasificada, en tanto que Lydia Pinto, lograba la cuarta posición y se llevaba el premio a la mejor ciclista sub’23.

miércoles, 20 de octubre de 2021

CICLOCROSS EN MEDINA DE POMAR 2021.

Felipe Orts y Aída Nuño, vencedores en Medina de Pomar, el corredor del Burgos BH y la ciclista del Nesta MMR se imponen en la primera prueba del Circuito Nacional de Ciclocross ‘Diputación Provincial de Burgos’, Felipe Orts (Burgos BH) no encontraba rivales en élite masculino y Aída Nuño (Nesta MMR) se lleva la victoria tras un bonito duelo ante la actual campeona de España, Lucía González.
El ciclista del Burgos BH voló en Medina de Pomar y no tuvo muchas dificultades para llevarse una carrera que dominó de principio a fin, mientras, Kevin Suárez, del equipo Nesta MMR, llegaba segundo a la línea de meta cediendo más de un minuto, una distancia que no dejo de crecer desde la segunda vuelta al circuito.
Aída Nuñó y Lucía González ofrecieron por su parte un gran espectáculo deportivo y una bonita lucha por lograr la victoria en una carrera clásica y especial para todos los ciclistas de esta disciplina invernal, la última vuelta fue la que dictó sentencia y la más ágil y rápida era Nuño, que lo celebraba con gran alegría por ganar en Medina de Pomar, una carrera en la que ha participado en casi todas sus ediciones.

domingo, 17 de octubre de 2021

FELIPE ORTS GANA EL CICLOCROSS DE XAXAN 2021.

Primer triunfo de la temporada para Felipe Orts, el ciclista del Burgos BH se impone en el Ciclocross de Xaxán (Galicia), victoria que le da un plus para ser uno de los claros favoritos a hacerse con el título de la Copa de España de Ciclocross 2021, que se celebra a lo largo de estos meses de invierno en diferentes localidades.
Satisfacción por el triunfo conseguido en Galicia, donde la suerte hasta ahora no le había sonreído a Felipe, han sido las dos grandes sensaciones para el corredor del Burgos BH Felipe Orts en el CX de Xaxán (Galicia), una prueba que controló de principio a fin y en la que supo aprovechar las partes más técnicas del recorrido para abrir diferencias.
Una vez que controló el ritmo de sus rivales, aprovechando el tercer paso por meta, Felipe Orts apretó para coger la primera posición y empezar a decidir la prueba, pasaban las vueltas y aumentaban los segundos de ventaja de Felipe Orts sobre sus rivales, con confianza y sin contratiempos mecánicos, dejó sentenciada la carrera y pudo celebrar el triunfo ante el público gallego.

lunes, 11 de octubre de 2021

LA ABSA CAPE EPIC 2021 DE NUEVO EN EL CALENDARIO.

La Absa Cape Epic 2021 confirma que tira hacia delante con nuevas medidas, se celebrará a finales de octubre con nuevas medidas de seguridad adicional y 300 parejas en la línea de salida, hace 36 meses que se celebró la última Absa Cape Epic, en 2019, y de cara a este 2021 la carrera planea su regreso en unas fechas fuera de lo habitual, en el mes de Octubre.
Originalmente prevista para el mes de marzo, la Absa Cape Epic tuvo que volver a aplazarse al mes de octubre para llevar a cabo su edición 2021, la carrera por etapas más importante del planeta se disputará del 17 al 24 de octubre, lo hará con medidas adicionales de seguridad sanitaria.
De entrada, la Absa Cape Epic 2021 no tendrá espectadores ni acceso libre a los campamentos y puntos de avituallamiento, todos los participantes en la carrera, staff incluido, deberán presentar una prueba COVID negativo antes de la salida y se añadirá un test durante la carrera para fortalecer la seguridad de la misma.
Eso sí, la Absa Cape Epic no obligará a que sus participantes estén vacunados, aunque recomienda que así sea, estas solo son las medidas previstas hoy en día, que pueden ir variando a medida que se acerque la prueba, la Absa Cape Epic contará con 300 parejas en la línea de salida, una cifra por debajo de lo habitual, la carrera volverá a tener cobertura en directo cada día.

sábado, 9 de octubre de 2021

V EDICION DE LA MTB CEBREÑA 2021. (AVILA).

La prueba, organizada por el Ayuntamiento de Cebreros, ha contado como cada año con la implicación de los trabajadores municipales y de voluntarios de la localidad, Policía Local, Protección Civil de Cebreros y de otras localidades de la Provincia de Ávila y de Madrid, Cruz Roja y Club de Senderismo y Montaña Los Brajales.
La MTB Cebrereña celebró su V edición en una jornada pasada por agua que no impidió a los 200 valientes participantes en disfrutar de la ruta y recorrido de 49 y 29 kilómetros, en el que Alejandro González, Ana Martín, Javier Ortega y Nuria Díaz se hacían con el triunfo absoluto en las respectivas distancias.
Participación máxima de 200 participantes, aforo máximo recomendado por las autoridades sanitarias para la celebración de esta prueba, poco a poco el deporte se va recuperando a los estragos de la covid-19, en todo momento los organizadores tomaban las precauciones y controles pertinentes.
Era Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia 2008, el encargado de dar la salida de la carrera, pero los protagonistas eran sin duda alguna los 200 corredores y una invitada especial la lluvia que en la jornada deparo a lo largo del recorrido, varios abandonos a lo largo del recorrido, numerosos pinchazos y alguna que otra caída de los corredores, la jornada se hizo dura por las inclemencias del tiempo.
En la carrera de 49 Km. en categoría masculina la victoria era para el cebrereño Alejandro González Masía, le seguía el ganador en anteriores ediciones, Alejandro Carrión Herranz, y tercero era Carlos Martín Martín, en la categoría femenina Ana Martín Hernández era la ganadora, quedando el segundo y tercer puesto desiertos.
En el recorrido de 29 Km. el ganador era Javier Ortega Guijarro, segundo José Antonio Blázquez Arrabal y tercero Raúl Núñez Núñez,  asi en la categoría femenina la campeona era Nuria Díaz, siendo segunda y tercera las cebrereñas Alicia Gómez Robledo e Irina Andronesi respectivamente.

viernes, 8 de octubre de 2021

NATALIA FISCHER TERCERA EN EL MUNDIAL DE MARATON 2021.

La ciclista española Natalia Fischer ha ganado en en el circuito de la isla de Elba (Italia) la medalla de bronce de los campeonatos del mundo de maratón, Natalia Fischer de 27 años, que en junio ya se proclamó campeona de Europa, bronce en el Mundial de XC de maratón en Italia, la malagueña, de ascendencia suiza, logró subir al tercer cajón del podio tras la austriaca Mitterwallner y la polaca Wloszczowska.
Con un recorrido duro de 85 km y 3.200 m de desnivel, dos vueltas completas al circuito diseñado en la Isla de Elba, de inicio se formó un grupo cabecero con seis corredoras sin estar Fischer entre ellas, la española logró contactar con los puestos delanteros tras el primer paso por meta y desde entonces mantuvo un ritmo alto, se marchaban Mitterwallner y Wloszczowska por delante, mientras que Fischer se jugaba el último cajón del podio con la local Specia.
Fue cerca del kilómetro 60 cuando la española aceleró y dejó atrás a su rival, de esta manera, pudo asegurar el podio en la parte final de la jornada y, tras casi cinco horas sobre la bicicleta, cruzó la meta a siete kilómetros de la triunfadora Mitterwallner, de tan solo 19 años y con un gran futuro en el MTB.

miércoles, 6 de octubre de 2021

SONNY COLBRELLI GANADOR DE LA PARIS ROUBAIZ 2021.

El italiano Sonny Colbrelli ha sido el mejor en la París Roubaix 2021. Una edición en la que Mathieu Van Der Poel ha tenido un papel muy destacado, siendo 3º en su primera participación, los 3 primeros clasificados competían por primera vez en la prueba, que pasara a la historia como una de las ediciones mas duras disputadas.
Sonny Colbreli es el nuevo ganador de la París Roubaix, tras ser el más rápido en la edición 2021, en la que ha competido a alto nivel, hizo una primera selección muy lejos de meta que le sirvió para descartar a Wout Van Aert, su enemigo del ciclocross y ahora de la carretera también del que se deshizo lejos de meta.
A menos de 30 km de meta Gianni Moscon rodaba escapado y parecía que tenía a su alcance la victoria, pero una combinación de pinchazo, caída y factura por el gran esfuerzo hecho en solitario hizo que fuese cazado por el grupo perseguidor, donde estaban el propio Mathieu Van Der Poel, Sonny Colbrelli y la sorpresa del día, Florian Vermeersch.
Ese trío de cabeza se mantendría unido hasta el tramo final de la carrera, entrando juntos al velódromo donde se decide la carrera, un sorprendente ataque de Vermeersch servía para ver que Colbrelli era el que conseguia el triunfo, el sorprendente Vermeersch, que también debutaba en la París Roubaix con solo 22 años, era 2º y Mathieu Van Der Poel 3º.

martes, 5 de octubre de 2021

ELIZABERTH DEIGNAN VENCEDORA EN LA PARIS-ROUBAIX 2021.

Elizabeth Deignan se impuso en la París-Roubaix Femenina 2021, la corredora del Trek-Segafredo Women fue la más fuerte en la primera edición de esta carrera para las damas, fecha que será recordado por muchos aficionados del ciclismo femenino, pues por primera vez las mujeres fueron partícipes de esta exigente prueba, un perfil muy especial,
el recorrido que tuvo 116,4 kilómetros entre Denain y Roubaix.
Elizabeth Deignan fue la gran protagonista, atacando en solitario a falta de 81 km, justo antes del inicio del primer sector con adoquines, Marianne Vos del Jumbo-Visma comandaba el grupo perseguidor, junto a Marta Bastianelli del Alé BTC Ljubljana y Lisa Brennauer del Ceratizit-WNT, sin poder dar alcance a la corredora escapada.
Elizabeth Deignan se quedó con la París-Roubaix Femenina 2021 al cruzar la línea de meta destacada, después cruzó Marianne Vos y 30 segundos después de la neerlandesa lo hizo Elisa Longo Borghini.
De 129 corredoras que tomaron salida, tan solo finalizaron 61, entre ellas la española Sheyla Gutierrez, nombres de alto calibre como Annemiek van Vleuten, Lorena Wiebes, Marlen Reusser, Katarzyna Niewiadoma, entre otras, no lograron completar el exigente recorrido.

lunes, 4 de octubre de 2021

MAVI GARCIA VENCEDORA DEL GIRO DE EMILIA (ITALIA) 2021.

La española del Mavi Garcia ganó el Giro de Emilia femenino con un gran ataque en la ascensión final, un triunfo de prestigio para la mallorquina, en una prueba con un recorrido de 87 km, la acompañaron en el pódium la cubana Arlenis Sierra Canadilla (A.R. Monex) y la australiana Rachel Neylan (Parkhotel Valkenburg), segunda y tercera respectivamente.
Mavi García, nacida en Mallorca hace 37 años y campeona española en ruta y contrarreloj, se impuso tras un ataque en la subida final al cerro de San Luca, en las afueras de Bolonia (norte de Italia), repecho duro de 500 metros, donde García consiguió un margen decisivo para llegar en solitario a meta.

sábado, 2 de octubre de 2021

SHEYLA GUTIERREZ EN LA PARIS-ROUBAIX 2021.

La primera española en correr la París-Roubaix, la prueba de la Paris-Roubaix femenina, la riojana Sheyla Gutiérrez pasará a formar parte de la historia del ciclismo femenino español, la ciclista de Movistar se convertirá en la primera mujer española en correr esta mítica prueba, cuyos orígenes se remontan a 1.896,
considerada como una de las pruebas más duras del mundo, no había tenido nunca una versión femenina.
A sus fundadores, con su mentalidad del siglo XIX, ni siquiera se les pasó por la cabeza que una mujer pudiera competir en tan exigente prueba, tampoco se les ocurrió a sus sucesores, y así hasta llegar al siglo XXI, donde ya se pusieron en marcha distintas iniciativas para crear una versión femenina.
Y entre las 130 pioneras, una española, Sheyla Gutiérrez, natural de Varea, Logroño, donde nació hace poco más de 27 años, ha conseguido ser campeona de España en ruta y en contrarreloj, ha ganado una etapa en el Giro de Italia y lo más importante, se alzó con la victoria total en Le Samyn en el año 2017, no es tan duro como la Paris-Roubaix pero es una prueba con adoquines.
Con todo, la ciclista de Movistar no parte como favorita para ganar la primera edición de la Paris-Roubaix Femmes, seguramente acabará trabajando para sus compañeras Emma Norsgaard o la campeona Annemiek Van Vleuten, si en algo coinciden los que saben de este deporte es en que no hay una favorita clara para esta primera edición.
El recorrido es de por sí duro, atravesará dos de los tres sectores de cinco estrellas, Mons-en-Pévèle, de 3.000 metros y Carrefour de l’Arbre, 2.100 metros de longitud que concluyen a 15 kilómetros de la línea de meta, estára la lluvia, sobre todo, está la inexperiencia, nadie ha corrido antes una prueba tan extraña, tan diferente, tan inhumana, tan infernal.
Así que los nombres que suenan con más fuerza para llevarse la prueba son Chantal Van den Broek-Blaak, Marianne Vos, Lizzie Deignan y Elisa Longo Borghini, Lotte Kopecky o Elisa Balsamo, además de las citadas de Movistar, serán las ruedas a seguir, pero cualquiera puede pegar el campanazo.